Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 20 palabras de siete letras contienen 3A, E, L y S

ABALASEabalase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abalar.
abalase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abalar.
ABALAR tr. Occ. Pen. aballar.
ABALEASabaleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abalear.
abaleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abalear.
ABALEAR tr. Separar del trigo, cebada, etc., después de aventados, y con escoba a propósito para ello, los granzones y la paja gruesa.
ALABASEalabase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alabar o de alabarse.
alabase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
ALABAR tr. Elogiar, celebrar con palabras.
ALABEASalabeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alabear.
alabeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alabear.
ALABEAR tr. Combar, curvar. Se usa referido especialmente a la madera.
ALAGASEalagase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alagar.
alagase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alagar.
ALAGAR tr. Llenar de lagos o charcos.
ALAVESAalavesa adj. Forma del femenino singular de alavés.
ALAVÉSA adj. Natural de Álava.
ALAVÉSA f. Lanza corta usada antiguamente.
ALEABASaleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de alear.
ALEAR intr. Mover las alas.
ALEAR tr. Producir una aleación, fundiendo sus componentes.
ALEADASaleadas adj. Forma del femenino plural de aleado, participio de alear.
ALEARASalearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alear.
alearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de alear.
ALEAR intr. Mover las alas.
AMALASEamalase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amalarse.
amalase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
AMALAR tr. ant. malear.
APALEASapaleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apalear.
apaleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apalear.
APALEAR tr. Dar golpes con palo u otra cosa semejante.
APEALASapealas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apealar.
apealás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apealar.
APEALAR tr. Amér. manganear.
ASELABAaselaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aselar.
aselaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de aselar.
ASELAR intr. Dicho de las gallinas o de otros animales: Acomodarse para dormir, normalmente en un lugar alto.
ASELARAaselara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aselar.
aselara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aselar.
aselará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de aselar.
ASEPALAASÉPALA adj. Bot. Dícese de la flor que carece de sépalos.
AVALASEavalase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avalar.
avalase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avalar.
AVALAR tr. Garantizar por medio de aval.
AYALESAAYALÉSA adj. Natural del valle de Ayala.
AZALEASAZALEA f. Arbolito de la familia de las ericáceas, originario del Cáucaso, de unos dos metros de altura, con hojas oblongas y hermosas flores reunidas en corimbo, con corolas divididas en cinco lóbulos...
SALEABAsaleaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de salearse.
saleaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
SALEARSE prnl. Pasear por el mar en una embarcación pequeña.
SALEARAsaleara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salearse.
saleara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
saleará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de salearse.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.