| ABANASE | • abanase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abanar. • abanase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abanar. • ABANAR tr. Hacer aire con el abano. |
| ABANEAS | • abaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abanear. • abaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abanear. • ABANEAR tr. Gal. Mover, sacudir. |
| ABESANA | • abesana s. Besana. • ABESANA f. desus. besana, labor. |
| AFANASE | • afanase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afanar. • afanase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afanar. • AFANAR intr. Entregarse al trabajo con solicitud congojosa. |
| AGANASE | • aganase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aganar. • aganase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aganar. • AGANAR tr. Ar. Inducir o meter en ganas. |
| AMANASE | • amanase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amanar. • amanase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amanar. • AMANAR tr. ant. Prevenir, preparar o poner a la mano alguna cosa. |
| AMANEAS | • amaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amanear. • amaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amanear. • AMANEAR tr. manear. |
| ANADEAS | • anadeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de anadear. • anadeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de anadear. • ANADEAR intr. Andar una persona o un animal moviendo mucho las caderas. |
| ANEABAS | • aneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. • ANEAR tr. Cantabria y Ast. Mecer al niño en la cuna. |
| ANEADAS | • aneadas adj. Forma del femenino plural de aneado, participio de anear. |
| ANEARAS | • anearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anear. • anearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de anear. • ANEAR tr. Medir por anas. |
| ARANESA | • ARANÉSA adj. Natural de cualquiera de los pueblos comprendidos en el valle de Arán. • ARANÉSA m. Variante del gascón, hablada en este valle. |
| ASAETAN | • asaetan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asaetar. • ASAETAR tr. asaetear. |
| ASAREAN | • asarean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asarear. |
| ASEABAN | • aseaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de asear. • ASEAR tr. Adornar, componer con curiosidad y limpieza. |
| ASEARAN | • asearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asear. • asearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de asear. • ASEAR tr. Adornar, componer con curiosidad y limpieza. |
| SABANEA | • sabanea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sabanear. • sabanea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sabanear. • sabaneá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sabanear. |
| SANEABA | • saneaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sanear. • saneaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sanear. • SANEAR tr. Afianzar o asegurar el reparo o satisfacción del daño que puede sobrevenir. |
| SANEADA | • saneada adj. Forma del femenino de saneado, participio de sanear. • SANEADA adj. Aplícase a los bienes, la renta o el haber que están libres de cargas o descuentos. |
| SANEARA | • saneara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sanear. • saneara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sanear. • saneará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de sanear. |