Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 13 palabras de siete letras contienen 3A, I, P y S

APAGAISapagáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apagar.
APAGAR tr. Extinguir el fuego o la luz.
APAÑAISapañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apañar o de apañarse.
APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general.
APAÑAR prnl. fam. Darse maña para hacer alguna cosa.
APARAISaparáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aparar.
APARAR tr. Acudir con las manos o con la capa, falda, etc., a tomar o coger alguna cosa.
APARIR intr. ant. aparecer.
APATIASapatías s. Forma del plural de apatía.
APATÍA f. Impasibilidad del ánimo.
APIADASapiadas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apiadar o de apiadarse.
apiadás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apiadar o de apiadarse.
APIADAR tr. Causar piedad.
APIANASapianas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apianar.
apianás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apianar.
APIANAR tr. Disminuir sensiblemente la intensidad de la voz o del sonido.
APLASIALo sentimos, pero carente de definición.
ASPARIAasparía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de aspar o de asparse.
asparía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de aspar o de asparse.
ASPAR tr. Hacer madeja el hilo en el aspa.
ATAPAISatapáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atapar.
ATAPAR tr. desus. y hoy vulg. tapar.
PAISANApaisana adj. Forma del femenino singular de paisano.
PAISANA f. Música y danza llamada así porque se baila al modo de los campesinos.
PAISANA adj. Que es del mismo país, provincia o lugar que otro.
PASADIApasadía s. Porción suficiente de renta para sostener las necesidades de la vida.
PASADÍA f. pasada, renta, sustentación.
PASARIApasaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de pasar.
pasaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de pasar.
PASAR tr. Llevar, conducir de un lugar a otro.
SARAPIASARAPIA f. Árbol leguminoso de América Meridional, con tronco liso, blanquecino, de más de un metro de diámetro y unos 20 de altura; hojas alternas, coriáceas, de pecíolo marginado; flores con ocho...

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.