| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 7 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Hay 12 palabras de siete letras contienen 3A, L, M y P| ALAMPAD | • alampad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de alampar. • ALAMPAR intr. Ál. picar, excitar el paladar. • ALAMPAR prnl. Tener ansiedad por el logro de una cosa. | | ALAMPAN | • alampan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de alampar o de alamparse. • ALAMPAR intr. Ál. picar, excitar el paladar. • ALAMPAR prnl. Tener ansiedad por el logro de una cosa. | | ALAMPAR | • alampar v. Dicho de ciertos alimentos o bebidas: irritar o provocar escozor en el paladar o en la cavidad bucal. • ALAMPAR intr. Ál. picar, excitar el paladar. • ALAMPAR prnl. Tener ansiedad por el logro de una cosa. | | ALAMPAS | • alampas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alampar o de alamparse. • alampás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alampar o de alamparse. • ALAMPAR intr. Ál. picar, excitar el paladar. | | AMAPOLA | • amapola s. Botánica. (Papaver spp) en particular (Papaver rhoeas) Planta anua de la familia de las papaveráceas… • Amapola s. Nombre propio de mujer. • amapolá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amapolar. | | LAMPABA | • lampaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lampar. • lampaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lampar. • LAMPAR tr. Afectar la boca con una sensación de ardor o picor, alampar. | | LAMPADA | • lampada adj. Forma del femenino de lampado, participio de lampar. • LÁMPADA f. ant. lámpara. | | LAMPARA | • lampara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lampar. • lampara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lampar. • lampará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de lampar. | | MALPARA | • malpara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de malparar. • malpara v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de malparar. • malpara v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de malparir. | | PALMABA | • palmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de palmar. • palmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de palmar. • PALMAR intr. fam. Morir una persona. | | PALMADA | • palmada s. Golpe que se da con la palma de la mano. • palmada s. Golpe de la palma de una mano con la otra y el sonido así producido. • PALMADA f. Golpe dado con la palma de la mano. | | PALMARA | • palmara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palmar. • palmara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palmar. • palmará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de palmar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |