| ALANZAD | • alanzad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de alanzar. • ALANZAR tr. Dar lanzadas. • ALANZAR intr. Tirar o arrojar lanzas a una armazón de tablas en cierto juego antiguo de caballería. |
| ALANZAN | • alanzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de alanzar. • ALANZAR tr. Dar lanzadas. • ALANZAR intr. Tirar o arrojar lanzas a una armazón de tablas en cierto juego antiguo de caballería. |
| ALANZAR | • ALANZAR tr. Dar lanzadas. • ALANZAR intr. Tirar o arrojar lanzas a una armazón de tablas en cierto juego antiguo de caballería. • ALANZAR tr. lanzar. |
| ALANZAS | • alanzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alanzar. • alanzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alanzar. • ALANZAR tr. Dar lanzadas. |
| ALAZANA | • ALAZÁNA adj. Dícese del color más o menos rojo, o muy parecido al de la canela. • ALAZANA adj. Dícese del color más o menos rojo, o muy parecido al de la canela. |
| ALAZANO | • alazano adj. Colores. De color rojizo similar a la canela. • alazano adj. Hípica. De color alazán o alazano. • ALAZANO adj. Dícese del color más o menos rojo, o muy parecido al de la canela. |
| ALCANZA | • alcanza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alcanzar… • alcanza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alcanzar. • alcanzá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de alcanzar. |
| ALIANZA | • alianza s. Pacto o unión entre dos o más partes que persiguen fines comunes. • alianza s. Anillo que se lleva como señal de haber contraído matrimonio en la cultura occidental. • alianza s. Conexión o parentesco contraído por casamiento. |
| ALZABAN | • alzaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de alzar. • ALZAR tr. levantar, mover hacia arriba. • ALZAR prnl. Levantarse, sobresalir en una superficie. |
| ALZARAN | • alzaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • alzarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de alzar o de alzarse. • ALZAR tr. levantar, mover hacia arriba. |
| ANALIZA | • analiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de analizar. • analiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de analizar. • analizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de analizar. |
| APLAZAN | • aplazan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aplazar. • APLAZAR tr. emplazar, citar a una persona. • APLAZAR prnl. Sto. Dom. Amancebarse, vivir en concubinato. |
| BALANZA | • balanza s. Instrumento que mide el peso de un objeto comparándolo con un baremo conocido. • balanza s. Comparación o juicio apreciativo que el entendimiento forma de las cosas. • balanza s. Horca. |
| LANZABA | • lanzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lanzar o de lanzarse. • lanzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LANZAR tr. arrojar. |
| LANZADA | • lanzada s. Golpe propinado con una lanza o la herida provocada por este. • lanzada adj. Forma del femenino de lanzado, participio de lanzar. • LANZADA adj. Dícese de lo muy veloz o emprendido con mucho ánimo. |
| LANZARA | • lanzara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lanzar o de lanzarse. • lanzara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • lanzará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de lanzar o de lanzarse. |
| LAZABAN | • lazaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| LAZARAN | • lazaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lazar. • lazarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| ZANGALA | • ZANGALA f. Tela de hilo muy engomada. |