| ABACIAL | • abacial adj. Perteneciente o relativo al abad, a la abadesa o a la abadía. • ABACIAL adj. Perteneciente o relativo al abad, a la abadesa o a la abadía. |
| ABALICE | • abalice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abalizar. • abalice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abalizar. • abalice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abalizar. |
| ABULICA | • abúlica adj. Forma del femenino de abúlico. • ABÚLICA adj. Que padece abulia. |
| ACUBILA | • acubila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acubilar. • acubila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acubilar. • acubilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acubilar. |
| ALCIBAR | • Alcibar s. Apellido. |
| BACILAR | • bacilar adj. Biología, Medicina. Que pertenece o concierne a los bacilos (bacteria con forma de bastón o filamento). • bacilar adj. Que tiene forma delgada y alargada como la de un bacilo, barra, bastón o vara. • bacilar adj. Geología. Que tiene fibras o filamentos gruesos en su textura. |
| BALTICA | • báltica adj. Forma del femenino de báltico. • BÁLTICA adj. Perteneciente o relativo al mar Báltico, o a los territorios que baña. |
| CABAÑIL | • CABAÑIL adj. Perteneciente a las cabañas de los pastores. • CABAÑIL m. El que cuida de la cabaña o recua de caballerías para portear el grano. |
| CABILAS | • cábilas s. Forma del plural de cábila. • cábilas s. Estructura de tribus mahometanas de beduinos o bereberes magrebinos de idioma camita durante el Protectorado… • CABILA f. Tribu de beduinos o de beréberes. |
| CABILLA | • CABILLA f. V. hierro cabilla. |
| CALIBRA | • calibra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de calibrar. • calibra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de calibrar. • calibrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de calibrar. |
| CALIMBA | • calimba s. Música (instrumentos). Variante de kalimba. • calimbá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de calimbar. • CALIMBA f. Cuba. Hierro con que se marcan los animales. |
| CANIBAL | • caníbal adj. Dicho de una persona, que come carne humana. • caníbal adj. Se dice de los habitantes de las tribus de las Antillas, de quienes se creía que comían carne humana. • caníbal adj. Referido a una persona: feroz y sanguinaria. |
| CARBALI | • CARBALÍ adj. carabalí. |
| CARIBAL | • CARÍBAL adj. caníbal, salvaje de las Antillas. |
| CHILABA | • CHILABA f. Pieza de vestir con capucha que usan los moros. |
| CICLABA | • ciclaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ciclar. • ciclaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ciclar. • CICLAR tr. Bruñir y abrillantar las piedras preciosas. |
| CLISABA | • clisaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de clisar. • clisaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de clisar. • CLISAR tr. Impr. Reproducir con planchas de metal la composición de imprenta, o grabados en relieve, de que previamente se ha sacado un molde. |
| LICUABA | • licuaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de licuar. • licuaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de licuar. • LICUAR tr. Hacer líquida una cosa sólida o gaseosa, liquidar. |