| CACIMBA | • CACIMBA f. Hoyo que se hace en la playa o en el lecho seco de un río para buscar agua potable. |
| CALIMBA | • calimba s. Música (instrumentos). Variante de kalimba. • calimbá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de calimbar. • CALIMBA f. Cuba. Hierro con que se marcan los animales. |
| CAMBAIS | • cambáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cambar. • CAMBAR tr. Can. y Venez. Combar, encorvar. |
| CAMBIAD | • cambiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cambiar. • CAMBIAR tr. Tomar o hacer tomar, en vez de lo que se tiene, algo que lo sustituya. • CAMBIAR intr. Mudar o alterar una persona o cosa su condición o apariencia física o moral. |
| CAMBIAN | • cambian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cambiar. • CAMBIAR tr. Tomar o hacer tomar, en vez de lo que se tiene, algo que lo sustituya. • CAMBIAR intr. Mudar o alterar una persona o cosa su condición o apariencia física o moral. |
| CAMBIAR | • cambiar v. Sustituir una cosa por otra. Dejar un estado, cosa o situación para tomar otra. • cambiar v. Modificar o alterar el estado, ser o apariencia de algo o de alguien. • cambiar v. Entregar y/o recibir algo por otra cosa que se estima de un valor comparable o análogo. |
| CAMBIAS | • cambias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cambiar. • cambiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cambiar. • CAMBIA f. ant. Der. permuta. |
| CAMBIJA | • CAMBIJA f. Arca de agua elevada sobre las cañerías que la conducen. |
| CAMBIZA | • cambiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cambizar. • cambiza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cambizar. • cambizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cambizar. |
| CAMIBAR | • CAMÍBAR m. C. Rica y Nicar. copayero. |
| CASIMBA | • CASIMBA f. Cuba y Perú. cacimba, hoyo en la playa para buscar agua potable. |
| CHIMABA | • CHIMAR intr. coloq. El Salv., Hond., Méx. y Nic. molestar. • CHIMAR prnl. coloq. rur. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| CIMBARA | • CÍMBARA f. rozón. |
| CISMABA | • cismaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cismar. • cismaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| JAMBICA | • jámbica adj. Forma del femenino de jámbico. • JÁMBICA adj. Perteneciente al jambo, yámbico. |
| MACABIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YAMBICA | • yámbica adj. Forma del femenino de yámbico. • YÁMBICA adj. Métr. Perteneciente o relativo al yambo. |