| ANCLABA | • anclaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de anclar. • anclaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de anclar. • ANCLAR intr. Mar. echar anclas. |
| BACANAL | • bacanal s. Historia. Fiestas que se realizaban en honor del dios Baco en la Antigua Roma. • bacanal s. Orgía o fiesta descontrolada que incluye alcohol y sexo. • BACANAL adj. Perteneciente al dios Baco. Aplícase a las fiestas que celebraban los gentiles en honor de este dios. |
| BALANCE | • balance s. El movimiento que hace algún cuerpo inclinándose ya a un lado ya al opuesto. • balance s. La duda o perplejidad en hacer alguna cosa. • balance s. Deporte. En la esgrima, el movimiento que se hace inclinando el cuerpo hacia adelante o hacia atrás… |
| BLANCAL | • BLANCAL adj. V. perdiz blancal. |
| BLANCAS | • blancas adj. Forma del femenino plural de blanco. • BLANCA f. Moneda antigua de vellón, que según los tiempos tuvo diferentes valores. • BLANCA adj. De color de nieve o leche. Es el color de la luz solar, no descompuesta en los varios colores del espectro. |
| BRANCAL | • BRANCAL m. Conjunto de las dos viguetas largas o gualderas del bastidor de un carruaje o cureña de artillería, que descansan por intermedio de cojinetes sobre los extremos de los ejes de rotación de las... |
| CABALAN | • cabalan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cabalar. • CABALAR tr. p. us. acabalar. |
| CABALEN | • cabalen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cabalar. • cabalen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cabalar. • CABALAR tr. p. us. acabalar. |
| CABLEAN | • cablean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cablear. • CABLEAR tr. Electr. Unir mediante cables las diferentes partes de un dispositivo eléctrico. |
| CALABAN | • calaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. • CALAR intr. Mar. Alcanzar un buque en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco. |
| CANIBAL | • caníbal adj. Dicho de una persona, que come carne humana. • caníbal adj. Se dice de los habitantes de las tribus de las Antillas, de quienes se creía que comían carne humana. • caníbal adj. Referido a una persona: feroz y sanguinaria. |
| CELABAN | • celaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de celar. • CELAR tr. Procurar con particular cuidado el cumplimiento y observancia de las leyes, estatutos u otras obligaciones o encargos. • CELAR tr. encubrir, ocultar. |
| CLONABA | • clonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de clonar. • clonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de clonar. • CLONAR tr. Producir clones. |
| COLABAN | • colaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de colar. • COLAR tr. Dicho de beneficios eclesiásticos, conferirlos canónicamente. • COLAR tr. Pasar un líquido por manga, cedazo o paño. |
| LACABAN | • lacaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lacar. • LACAR tr. Cubrir o barnizar con laca. |