Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 17 palabras de siete letras contienen 2A, B, C, L y S

ALBACASALBACA f. Síncopa de albahaca.
ALCOBASalcobas s. Forma del plural de alcoba.
ALCOBA f. Aposento destinado para dormir.
BALACASBALACA f. desus. Argent. y Ecuad. Baladronada, fanfarronada.
BASCULAbascula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bascular.
bascula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bascular.
basculá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bascular.
BLANCASblancas adj. Forma del femenino plural de blanco.
BLANCA f. Moneda antigua de vellón, que según los tiempos tuvo diferentes valores.
BLANCA adj. De color de nieve o leche. Es el color de la luz solar, no descompuesta en los varios colores del espectro.
CABALAScabalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cabalar.
cabalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cabalar.
cábalas s. Forma del plural de cábala.
CABALEScabales s. Estado mental normal y cuerdo.
cabales adj. Forma del plural de cabal.
cabales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cabalar.
CABILAScábilas s. Forma del plural de cábila.
cábilas s. Estructura de tribus mahometanas de beduinos o bereberes magrebinos de idioma camita durante el Protectorado…
CABILA f. Tribu de beduinos o de beréberes.
CABLEAScableas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cablear.
cableás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cablear.
CABLEAR tr. Electr. Unir mediante cables las diferentes partes de un dispositivo eléctrico.
CALABAScalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de calar o de calarse.
CALABA f. calambuco.
CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable.
CELABAScelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de celar.
CELAR tr. Procurar con particular cuidado el cumplimiento y observancia de las leyes, estatutos u otras obligaciones o encargos.
CELAR tr. encubrir, ocultar.
CLISABAclisaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de clisar.
clisaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de clisar.
CLISAR tr. Impr. Reproducir con planchas de metal la composición de imprenta, o grabados en relieve, de que previamente se ha sacado un molde.
COLABAScolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de colar.
COLAR tr. Dicho de beneficios eclesiásticos, conferirlos canónicamente.
COLAR tr. Pasar un líquido por manga, cedazo o paño.
LACABASlacabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lacar.
LACAR tr. Cubrir o barnizar con laca.
LASCABAlascaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lascar.
lascaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lascar.
LASCAR tr. Mar. Aflojar o arriar muy poco a poco un cabo.
SABUCALSABUCAL m. Sitio poblado de sabucos.
SOBACALSOBACAL adj. Perteneciente o relativo al sobaco.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.