| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 7 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 20 palabras de siete letras contienen 2A, B, C, M y O| ACOMBAD | • acombad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acombar. • ACOMBAR tr. combar. | | ACOMBAN | • acomban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de acombar o de acombarse. • ACOMBAR tr. combar. | | ACOMBAR | • acombar v. Combar. • ACOMBAR tr. combar. | | ACOMBAS | • acombas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acombar o de acombarse. • acombás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acombar o de acombarse. • ACOMBAR tr. combar. | | CAMBADO | • cambado v. Participio de cambar. • CAMBADO adj. Col., R. de la Plata y Venez. Dícese del estevado o patizambo. • CAMBAR tr. Can. y Venez. Combar, encorvar. | | CAMBARO | • cámbaro s. Zoología y Gastronomía. Cangrejo de mar, y otras especies de crustáceos, algunas de ellas comestibles. • CÁMBARO m. Crustáceo marino, decápodo, braquiuro, más ancho que largo, con el caparazón verde, y fuertes pinzas en el primer par de patas. | | COLMABA | • colmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de colmar. • colmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de colmar. • COLMAR tr. Llenar una medida, un cajón, un cesto, etc., de modo que lo que se echa en ellos exceda su capacidad y levante más que los bordes. | | COMBABA | • combaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de combar o de combarse. • combaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMBAR tr. Torcer, encorvar una cosa; como madera, hierro, etc. | | COMBADA | • combada adj. Forma del femenino de combado, participio de combar o de combarse. | | COMBARA | • combara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de combar o de combarse. • combara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • combará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de combar o de combarse. | | COMBATA | • combata v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de combatir. • combata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de combatir. • combata v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de combatir. | | CROMABA | • cromaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cromar. • cromaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cromar. • CROMAR tr. Dar un baño de cromo a los objetos metálicos para hacerlos inoxidables. | | MACABEO | • macabeo adj. Historia. Propio de o relativo a la familia de los Macabeos, un grupo de insurgentes judíos que dirigieron… • macabeo adj. Originario, relativo a, o propio de la ciudad ecuatoriana de Macas. • macabeo s. Hombre sumiso a su pareja, o más raramente a otro miembro femenino de su familia. | | MACABRO | • macabro adj. Que produce emociones de repulsión similares a las que producen los cadáveres y lo mortuorio, o que… • macabro adj. Se dice también de la persona que gusta cosas relacionadas con la muerte, lo funerario y lo cadavérico. • macabro adj. Literatura. Se aplica a un género literario en que se privilegian los temas relacionados con la muerte… | | MOCABAN | • mocaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mocar. • MOCAR tr. Sonar y limpiar los mocos. | | MOCABAS | • mocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mocar. • MOCAR tr. Sonar y limpiar los mocos. | | MOCEABA | • moceaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mocear. • moceaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mocear. • MOCEAR intr. Ejecutar acciones propias de gente moza. | | MOCHABA | • MOCHAR tr. Dar golpes con la mocha o cabeza, amochar. | | MORCABA | • morcaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de morcar. • morcaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de morcar. • MORCAR tr. Dar el golpe el toro con las astas o topar con la cabeza otros animales. | | MOSCABA | • moscaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de moscar. • moscaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de moscar. • MOSCAR tr. Hacer una muesca. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |