| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 7 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 20 palabras de siete letras contienen 2A, B, G, N y R| ABNEGAR | • abnegar v. Renunciar de forma voluntaria a los intereses o deseos propios. • ABNEGAR tr. p. us. Renunciar alguien voluntariamente a sus deseos, pasiones o intereses. | | ABRIGAN | • abrigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de abrigar o de abrigarse. • ABRIGAR tr. Defender, resguardar del frío. | | ABROGAN | • abrogan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de abrogar. • ABROGAR tr. Der. Abolir, revocar. ABROGAR una ley, un código. | | AGARBAN | • agarban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de agarbarse. • AGARBARSE prnl. En algunas regiones, agacharse, encorvarse. | | AGARBEN | • agarben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agarbarse. • agarben v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de agarbarse. • AGARBARSE prnl. En algunas regiones, agacharse, encorvarse. | | BAGARAN | • bagaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bagar. • bagarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bagar. • BAGAR intr. Echar el lino baga y semilla. El lino HA BAGADO bien; está bien BAGADO. | | BAGAREN | • bagaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de bagar. • BAGAR intr. Echar el lino baga y semilla. El lino HA BAGADO bien; está bien BAGADO. | | BAGARON | • bagaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BAGAR intr. Echar el lino baga y semilla. El lino HA BAGADO bien; está bien BAGADO. | | BOGARAN | • bogaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bogar. • bogarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bogar. • BOGAR intr. Mar. remar en una embarcación. | | ENGARBA | • engarba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de engarbarse. • ENGARBARSE prnl. Encaramarse las aves a lo más alto de un árbol o de otra cosa. | | GARBEAN | • garbean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de garbear. • GARBEAR intr. Afectar garbo o bizarría en lo que se hace o se dice. • GARBEAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas. | | GIBARAN | • gibaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gibar. • gibarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de gibar. • GIBAR tr. corcovar. | | GIRABAN | • giraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de girar. • GIRAR tr. Mover circularmente algo. • GIRAR intr. Dar vueltas algo sobre un eje o en torno a un punto. | | GRANABA | • granaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de granar. • granaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de granar. • GRANAR intr. Formarse y crecer el grano de los frutos en algunas plantas, como las espigas, los racimos, etc. | | GROABAN | • groaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de groar. • GROAR intr. croar. | | REGABAN | • regaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de regar. • REGAR tr. Esparcir agua sobre una superficie; como la de la tierra, para beneficiarla, o la de una calle, sala, etc., para limpiarla o refrescarla. | | RENGABA | • rengaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rengar. • rengaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rengar. • RENGAR tr. Descaderar, derrengar. | | RINGABA | • ringaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ringar. • ringaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ringar. • RINGAR tr. Descaderar o herir gravemente los lomos de una persona o de un animal. | | ROGABAN | • rogaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rogar. • ROGAR tr. Pedir por gracia una cosa. | | RUGABAN | • rugaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rugar. • RUGAR tr. arrugar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |