| ALBITAS | • ALBITA f. Feldespato formado por silicatos de aluminio y sodio y cuyo color es más comúnmente blanco. |
| BAALITA | • baalita adj. Persona adoradora de Baal o Bel, dios semita del Sol. • BAALITA adj. Adorador de Baal, divinidad semita. |
| BALISTA | • BALISTA f. Máquina usada antiguamente en los sitios de las ciudades y fortalezas para arrojar piedras de mucho peso. |
| BALITAD | • balitad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de balitar. • BALITAR intr. Balar con frecuencia. |
| BALITAN | • balitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de balitar. • BALITAR intr. Balar con frecuencia. |
| BALITAR | • BALITAR intr. Balar con frecuencia. |
| BALITAS | • balitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de balitar. • balitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de balitar. • BALITA f. Medida agraria de Filipinas, equivalente a 27 áreas y 95 centiáreas aproximadamente. |
| BALITEA | • balitea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de balitear. • balitea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de balitear. • baliteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de balitear. |
| BALTICA | • báltica adj. Forma del femenino de báltico. • BÁLTICA adj. Perteneciente o relativo al mar Báltico, o a los territorios que baña. |
| BISALTA | • bisalta adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo de Macedonia. Úsase más como sustantivo y en plural. • BISALTA adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo de Macedonia. |
| LISTABA | • listaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de listar. • listaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de listar. • LISTAR tr. p. us. alistar, sentar o escribir en lista. |
| LITABAN | • litaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de litar. • LITAR tr. p. us. Hacer un sacrificio agradable a la Divinidad. |
| LITABAS | • litabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de litar. • LITAR tr. p. us. Hacer un sacrificio agradable a la Divinidad. |
| OTILABA | • otilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de otilar. • otilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de otilar. • OTILAR intr. Ar. Aullar el lobo. |
| TABILLA | • TABILLA f. Ar. y Murc. Vaina de las leguminosas. |
| TABLAIS | • tabláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tablar. • TABLAR tr. Agr. tablear un terreno. |
| TALIBAN | • talibán adj. Propio de, relativo o perteneciente a un grupo armado, fundamentalista religioso y nacionalista afgano… • talibán adj. Por analogía con el integrismo de este grupo, de creencias radicales e intransigentes. |
| TILDABA | • tildaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tildar o de tildarse. • tildaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TILLABA | • TILLAR tr. Echar suelos de madera. |