| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 7 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 16 palabras de siete letras contienen 2A, B, I, P y S| ESPIABA | • espiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de espiar. • espiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. | | HIPABAS | • hipabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hipar. • HIPAR intr. Sufrir reiteradamente el hipo. | | PIABAIS | • piabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de piar. • PIAR intr. Emitir algunas aves, y especialmente el pollo, cierto género de sonido o voz. | | PICABAS | • picabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de picar. • PICAR tr. Pinchar una superficie con instrumento punzante. • PICAR intr. Experimentar cierto ardor, escozor o desazón alguna parte del cuerpo. | | PILABAS | • pilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pilar. | | PIPABAS | • pipabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pipar. • PIPAR intr. Fumar en pipa. • PIPAR tr. Burg. Tomar a pellizcos un alimento, o una a una las uvas de un racimo. | | PIRABAS | • pirabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pirar. • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. • PIRAR prnl. Fugarse, irse. Manolo PIRÓSE de casa, se escapó. | | PISABAN | • pisaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pisar. • PISAR tr. Poner el pie sobre alguna cosa. • PISAR intr. En los edificios, estar el suelo o piso de una habitación fabricado sobre otra. | | PISABAS | • pisabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pisar. • PISAR tr. Poner el pie sobre alguna cosa. • PISAR intr. En los edificios, estar el suelo o piso de una habitación fabricado sobre otra. | | PISPABA | • pispaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pispar. • pispaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pispar. • PISPAR tr. Argent. Indagar, oír, u observar curioseando. | | PISTABA | • pistaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pistar. • pistaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pistar. • PISTAR tr. Machacar, aprensar una cosa o sacarle el jugo. | | PITABAS | • pitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pitar. • PITAR intr. Tocar o sonar el pito. • PITAR tr. Distribuir, repartir o dar las pitanzas. | | PLISABA | • plisaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de plisar. • plisaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de plisar. • PLISAR tr. Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues. | | PUABAIS | • puabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de puar. • PUAR tr. Hacer púas en un peine u otro objeto que deba tenerlas. | | RISPABA | • rispaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rispar. • rispaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. | | UPABAIS | • upabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de upar. • UPAR tr. Levantar, aupar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |