Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 20 palabras de siete letras contienen 2A, B, M, N y O

ABOMBANabomban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de abombar o de abombarse.
ABOMBAR tr. Aturdir, atolondrar, asordar.
ABOMBAR prnl. Empezar a corromperse una cosa. Agua, carne ABOMBADA.
ABOMINAabomina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de abominar.
abomina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de abominar.
abominá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de abominar.
ABROMANabroman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de abromar o de abromarse.
ABROMAR tr. ant. abrumar.
ABROMAR prnl. Mar. Llenarse de broma los fondos del buque.
ACOMBANacomban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de acombar o de acombarse.
ACOMBAR tr. combar.
ALOMBANalomban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de alombar.
ALOMBAR tr. Ál., Cantabria y León. alomar la tierra.
AMONABAamonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de amonarse.
amonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
AMONARSE prnl. fam. embriagarse.
BRAMONABRAMONA fr. fig. desus. Entre tahúres, prorrumpir en dicterios.
DOMABANdomaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de domar.
DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza.
LAMBONAlambona adj. Forma del femenino de lambón.
LAMBÓNA adj. fam. y vulg. Col. Dícese de la persona delatora o de la muy aduladora.
MOCABANmocaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mocar.
MOCAR tr. Sonar y limpiar los mocos.
MOFABANmofaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mofar.
MOFAR intr. p. us. Hacer mofa.
MOJABANmojaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mojar.
MOJAR tr. Humedecer una cosa con agua u otro líquido.
MOJAR intr. fig. Introducirse o tener parte en una dependencia o negocio.
MOLABANmolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de molar.
MONDABAmondaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mondar.
mondaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mondar.
MONDAR tr. Limpiar o purificar una cosa quitándole lo superfluo o extraño mezclado con ella.
MONEABAmoneaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de monear.
moneaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de monear.
MONEAR intr. fam. Hacer monadas.
MONTABAmontaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de montar.
montaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de montar.
MONTAR intr. Ponerse o subirse encima de una cosa.
MORABANmoraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de morar.
MORAR intr. Habitar o residir habitualmente en un lugar.
NORMABAnormaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de normar.
normaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de normar.
NORMAR tr. Dictar normas.
OMINABAominaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ominar.
ominaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ominar.
OMINAR tr. Predecir el futuro por señales de superstición, agorar.
TOMABANtomaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
TOMAR tr. Coger o asir con la mano una cosa.
TOMAR prnl. emborracharse, sufrir los efectos del alcohol.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.