| ABRAZOS | • abrazos s. Forma del plural de abrazo. • ABRAZO m. Acción y efecto de abrazar o abrazarse, ceñir o estrechar entre los brazos. |
| ALBAZOS | • albazos s. Forma del plural de albazo. • ALBAZO m. alborada, acción de guerra al amanecer. |
| AZOABAS | • azoabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de azoar. • AZOAR tr. Quím. Impregnar de ázoe o nitrógeno. |
| BAGAZOS | • bagazos s. Forma del plural de bagazo. • BAGAZO m. Cáscara que queda después de deshecha la baga y separada de ella la linaza. |
| BALAZOS | • balazos s. Forma del plural de balazo. • BALAZO m. Golpe de bala disparada con arma de fuego. |
| BATAZOS | • batazos s. Forma del plural de batazo. • BATAZO m. Golpe dado con el bate. |
| BOCAZAS | • bocazas adj. Se dice de aquel que habla más de la cuenta, especialmente para decir bobadas, indiscreciones o bravuconadas. • bocazas s. Persona que habla más de la cuenta, especialmente para decir bobadas, indiscreciones o bravuconadas. • BOCAZA f. aum. de boca. |
| GABAZOS | • gabazos s. Forma del plural de gabazo. • GABAZO m. bagazo. |
| GOZABAS | • gozabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gozar. • GOZAR tr. Tener y poseer algo útil y agradable. • GOZAR intr. Sentir placer, experimentar suaves y gratas emociones Ú. t. c. prnl. |
| HOZABAS | • hozabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hozar. • HOZAR tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. |
| ORZABAS | • orzabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de orzar. • ORZAR intr. Mar. Inclinar la proa hacia la parte de donde viene el viento. |
| ROZABAS | • rozabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rozar. • ROZAR tr. Limpiar las tierras de las matas y hierbas inútiles antes de labrarlas, bien para que retoñen las plantas o bien para otros fines. • ROZAR intr. Pasar una cosa tocando y oprimiendo ligeramente la superficie de otra o acercándose mucho a ella. |
| SABLAZO | • sablazo s. Golpe producido con un sable. • sablazo s. Herida provocada por un sable. • sablazo s. Acto de obtener dinero de alguien pidiéndoselo con habilidad y persistencia, especialmente si es sin… |
| TOZABAS | • tozabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tozar. • TOZAR intr. Ar. topetar, dar un golpe con la cabeza. |
| ZABOYAS | • zaboyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de zaboyar. • zaboyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de zaboyar. • ZABOYAR tr. Ar. Unir con yeso las juntas de los ladrillos. |
| ZAMBOAS | • ZAMBOA f. Especie de toronja, azamboa. |
| ZOCABAS | • zocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de zocar. • ZOCAR tr. Guat., Hond. y Nic. apretar. • ZOCAR intr. Nic. Intensificar el esfuerzo. |