| ABORTAR | • abortar v. Interrumpir el embarazo. • abortar v. Por extensión, interrumpir o prevenir un proyecto cualquiera. • abortar v. Producir o engendrar algo fenomenal o abominable. |
| ARBITRA | • arbitra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de arbitrar. • arbitra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de arbitrar. • arbitrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de arbitrar. |
| ARTABRA | • ártabra adj. Forma del femenino de ártabro. • ÁRTABRA adj. Dícese del habitante de una región galaica que se extendía desde el puerto de Camariñas hasta los cabos Ortegal y de Vares, y desde el mar hasta las sierras de Montemayor y la Faladora. |
| ARTABRO | • ártabro adj. Persona originaria o habitante de una región galaica que iba desde Camariñas hasta cabo Ortegal, y desde… • ártabro adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con una región galaica que iba desde Camariñas hasta cabo… • ÁRTABRO adj. Dícese del habitante de una región galaica que se extendía desde el puerto de Camariñas hasta los cabos Ortegal y de Vares, y desde el mar hasta las sierras de Montemayor y la Faladora. |
| BARATAR | • BARATAR tr. ant. Permutar o trocar unas cosas por otras. |
| BARATRO | • BÁRATRO m. poét. infierno de los condenados por Dios. |
| BARRETA | • BARRETA f. d. de barra. • BARRETA f. ant. gorra, prenda para cubrir la cabeza. |
| BARRITA | • BARRITAR intr. Dar barritos o berrear el elefante. |
| BATURRA | • BATURRA adj. Rústico aragonés. |
| BROTARA | • brotara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brotar. • brotara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brotar. • brotará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de brotar. |
| REBATAR | • REBATAR tr. ant. arrebatar. |
| TABARRA | • TABARRA f. Molestia causada por algo pesado e insistente. |
| TABARRO | • TABARRO m. tábano. • TÁBARRO m. tábano. |
| TERRABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TORRABA | • TORRAR tr. tostar, exponer algo al fuego hasta que tome color dorado. |
| TRABARA | • trabara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trabar. • trabara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trabar. • trabará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de trabar. |
| TRABARE | • trabare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de trabar. • trabare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de trabar. • trabaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de trabar. |
| TURBARA | • turbara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de turbar. • turbara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de turbar. • turbará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de turbar. |
| TURRABA | • TURRAR tr. Tostar o asar en las brasas. |