| ABASTAS | • abastas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abastar. • abastás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abastar. • ABASTAR tr. abastecer. |
| ABASTES | • abastes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abastar. • abastés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abastar. • ABASTAR tr. abastecer. |
| ABASTOS | • abastos s. Forma del plural de abasto. • ABASTO m. Provisión de bastimentos, y especialmente de víveres. |
| ATISBAS | • atisbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atisbar. • atisbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atisbar. • ATISBAR tr. Mirar, observar con cuidado, recatadamente. |
| BASASTE | • basaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de basar o de basarse. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BASTAIS | • bastáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bastar o de bastarse. • BASTAR intr. Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa. • BASTAR tr. ant. Dar o suministrar lo que se necesita. |
| BASTASE | • bastase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastar o de bastarse. • bastase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BASTAR intr. Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa. |
| BASTEAS | • basteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bastear. • basteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bastear. • BASTEAR tr. Echar bastas. |
| ESTABAS | • estabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de estar. • ESTAR intr. Existir, hallarse una persona o cosa en este o aquel lugar, situación, condición o modo actual de ser. • ESTAR prnl. Detenerse o tardarse en alguna cosa o en alguna parte. |
| SABBATS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOTABAS | • sotabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sotar. • SOTAR intr. ant. Bailar las personas. |
| STABATS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUBASTA | • subasta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subastar. • subasta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subastar. • subastá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subastar. |
| TASABAS | • tasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tasar. • TASAR tr. Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía. |
| TESABAS | • tesabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tesar. • TESAR tr. Mar. Poner tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos y cosas semejantes. • TESAR intr. Andar hacia atrás los bueyes uncidos. |
| TUSABAS | • tusabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tusar. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |