| ABULTAS | • abultas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abultar. • abultás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abultar. • ABULTAR tr. Aumentar el bulto de alguna cosa. |
| ATUSABA | • atusaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de atusar. • atusaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de atusar. • ATUSAR tr. Recortar e igualar el pelo con tijeras. |
| BASTULA | • BÁSTULA adj. Dícese de un pueblo indígena prerromano que habitaba la costa meridional de España, desde el estrecho hasta la región de la actual Almería. |
| BATUCAS | • batucas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de batucar. • batucás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de batucar. • BATUCAR tr. bazucar. |
| BATUDAS | • batudas s. Forma del plural de batuda. • BATUDA f. Serie de saltos que dan los gimnastas por el trampolín unos tras otros. |
| BATUTAS | • batutas s. Forma del plural de batuta. • BATUTA f. Bastón corto con que el director de una orquesta, banda, coro, etc., marca el compás en la ejecución de una pieza de música. |
| BUTACAS | • BUTACA f. Silla de brazos con el respaldo inclinado hacia atrás. |
| CUBATAS | • cubatas s. Forma del plural de cubata. |
| GUSTABA | • gustaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de gustar. • gustaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de gustar. • GUSTAR tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. |
| JUSTABA | • justaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de justar. • justaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de justar. • JUSTAR intr. Pelear o combatir en las justas. |
| MUTABAS | • mutabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mutar. • MUTAR tr. mudar, transformar. |
| RUTABAS | • rutabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rutar. • RUTAR intr. Ast., Burg., Cantabria y Pal. Murmurar, rezongar. • RUTAR intr. Bad. y Pal. Rodar, dar vueltas. |
| SITUABA | • situaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de situar o de situarse. • situaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SITUAR tr. Poner a una persona o cosa en determinado sitio o situación. |
| SUBASTA | • subasta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subastar. • subasta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subastar. • subastá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subastar. |
| TABULAS | • tabulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tabular. • tabulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tabular. • TABULAR tr. Expresar valores, magnitudes u otros datos, por medio de tablas. |
| TUNABAS | • tunabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tunar. • TUNAR intr. p. us. Andar vagando en vida holgazana y libre. |
| TUSABAN | • tusaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tusar. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |
| TUSABAS | • tusabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tusar. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |
| UNTABAS | • untabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de untar. • UNTAR tr. Aplicar y extender superficialmente aceite u otra materia pingüe sobre una cosa. • UNTAR prnl. Mancharse casualmente con una materia untuosa o sucia. |