| ACHACHI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHICAD | • ACHICAR tr. Amenguar el tamaño, dimensión o duración de alguna cosa. |
| ACHICAN | • ACHICAR tr. Amenguar el tamaño, dimensión o duración de alguna cosa. |
| ACHICAR | • ACHICAR tr. Amenguar el tamaño, dimensión o duración de alguna cosa. |
| ACHICAS | • ACHICAR tr. Amenguar el tamaño, dimensión o duración de alguna cosa. |
| AHOCICA | • ahocica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ahocicar. • ahocica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ahocicar. • ahocicá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ahocicar. |
| CACHAIS | • CACHAR tr. Hacer cachos o pedazos una cosa. • CACHAR tr. Ast., Amér. Central, Col. y Chile. cornear, dar cornadas. |
| CACHILA | • CACHILA f. Argent. y Urug. Pájaro pequeño de color pardo y vuelo acrobático, que anida en cuevas que hace en la tierra. |
| CACHINA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHITA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHIZA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHACINA | • CHACINA f. cecina, carne desecada. |
| CHADICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHICADA | • CHICADA f. Rebaño de corderos enfermizos y tardíos que apartan del resto los pastores para que se restablezcan andando más despacio y pastando la mejor hierba. |
| CHICANA | • CHICANA f. Artimaña, procedimiento de mala fe, especialmente el utilizado en un pleito por alguna de las partes. • CHICANA adj. Dícese del ciudadano de los Estados Unidos de América, perteneciente a la minoría de origen mejicano allí existente. |
| CHINACA | • CHINACA f. Méj. Pobretería, gente desharrapada y miserable. |
| MACHICA | • MÁCHICA f. Harina de maíz tostado que comen los indios peruanos mezclada con azúcar y canela. |
| RICACHA | • RICACHA m. y f. fam. Persona acaudalada, aunque de humilde condición o vulgar en su trato y porte. |