| ABDICAD | • abdicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abdicar. • ABDICAR tr. Ceder o renunciar a la soberanía de un pueblo; renunciar a otras dignidades o empleos. |
| ACUIDAD | • acuidad s. Grado o cualidad de punzante o afilado. • acuidad s. Fuerza o intensidad de una dolencia o un mal. • acuidad s. Rapidez o perspicacia de un sentido o una facultad mental. |
| ADUCIDA | • aducida adj. Forma del femenino de aducido, participio de aducir. |
| CALIDAD | • calidad s. Condición o propiedad de alguna cosa que la hace valiosa o apreciable. • calidad s. Filosofía. Propiedad o condición que posee un objeto y que se distingue por su naturaleza, y no por… • calidad s. Aspecto o carácter en el que algo se presenta. |
| CANDIDA | • cándida adj. Forma del femenino de cándido. • Cándida s. Nombre propio de mujer. • CÁNDIDA adj. blanco, de color de nieve o leche. |
| CARIDAD | • caridad s. Actitud de solidaridad hacia los sufrimientos ajenos. • caridad s. Humanidades. Disposición de clemencia o piedad que uno puede tener hacia algo o alguien. • caridad s. Limosna o auxilio que se le da al necesitado. |
| CAVIDAD | • cavidad s. Condición o carácter de cavo. • cavidad s. Espacio hueco dentro de un cuerpo. • cavidad s. Depresión en una superficie. |
| CIDRADA | • CIDRADA f. Conserva hecha de cidra. |
| CUIDADA | • cuidada adj. Forma del femenino de cuidado, participio de cuidar o de cuidarse. |
| DECAIDA | • decaída adj. Forma del femenino de decaído, participio de decaer. • DECAÍDA adj. Que se halla en decadencia. |
| DIADICA | • diádica adj. Forma del femenino singular de diádico. • DIÁDICA adj. Perteneciente o relativo a la díada. |
| DICTADA | • dictada adj. Forma del femenino de dictado, participio de dictar. |
| DISCADA | • discada adj. Forma del femenino de discado, participio de discar. |
| RADICAD | • radicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de radicar. • RADICAR intr. Echar raíces, arraigar. |