| ACALDAN | • acaldan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de acaldar o de acaldarse. • ACALDAR tr. Cantabria. Arreglar, concertar, poner en orden. |
| ACALDEN | • acalden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acaldar o de acaldarse. • acalden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de acaldar o del imperativo negativo de acaldarse. • ACALDAR tr. Cantabria. Arreglar, concertar, poner en orden. |
| ANCLADA | • anclada adj. Forma del femenino de anclado, participio de anclar. |
| ANCLADO | • anclado v. Participio de anclar. • ANCLAR intr. Mar. echar anclas. • ANCLAR tr. fig. Sujetar algo firmemente al suelo o a otro lugar. |
| CALANDO | • calando v. Gerundio de calar. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. • CALAR intr. Mar. Alcanzar un buque en el agua determinada profundidad por la parte más baja de su casco. |
| CALDEAN | • caldean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de caldear. • CALDEAR tr. Hacer que algo que antes estaba frío aumente perceptiblemente de temperatura. |
| CALDRAN | • caldrán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de caler. |
| CALENDA | • calenda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de calendar. • calenda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de calendar. • calendá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de calendar. |
| CALNADO | • CALNADO m. ant. candado. Hoy tiene uso en algunas partes. |
| CANDALO | • CÁNDALO m. Rama seca. |
| CANDEAL | • candeal adj. Dícese de la persona franca, noble, leal. • CANDEAL adj. V. pan, trigo candeal. • CANDEAL m. Argent. y Par. Especie de ponche de huevo, leche, canela y aguardiente. |
| CANDELA | • candela s. Metrología. Unidad de medida de intensidad luminosa. • candela s. Vela, cilindro de cera con pabilo usado para alumbrar. • candela s. Fuego. |
| CANDIAL | • CANDIAL adj. candeal, dicho del pan o del trigo. |
| CHANDAL | • CHÁNDAL m. Traje deportivo que consta de un pantalón y de una chaqueta que cubre el torso. |
| CLONADA | • clonada adj. Forma del femenino de clonado, participio de clonar. |
| ENCALAD | • encalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encalar. • ENCALAR tr. Blanquear con cal una cosa. Se usa principalmente hablando de las paredes. • ENCALAR tr. Poner o meter algo en una cala o cañón; como se hace con el carbón en los hornillos de atanor. |
| LACANDO | • lacando v. Gerundio de lacar. • LACAR tr. Cubrir o barnizar con laca. |
| LANCEAD | • lancead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de lancear. • LANCEAR tr. Herir con lanza, alancear. |