| AMARCAD | • amarcad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amarcar. • AMARCAR tr. Ecuad. Tomar en los brazos. |
| AMORCAD | • amorcad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amorcar. • AMORCAR tr. amurcar. |
| AMURCAD | • amurcad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amurcar. • AMURCAR tr. Dar golpe el toro con las astas. |
| CREMADA | • cremada adj. Forma del femenino de cremado, participio de cremar. |
| CROMADA | • cromada adj. Forma del femenino de cromado, participio de cromar. • CROMADA m. Acción y efecto de cromar. |
| DEMACRA | • demacra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de demacrar… • demacra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de demacrar. • demacrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de demacrar. |
| DEMARCA | • demarca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de demarcar. • demarca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de demarcar. • demarcá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de demarcar. |
| DRACMAS | • dracmas s. Forma del plural de dracma. • DRACMA f. Moneda griega de plata, que tuvo uso también entre los romanos, casi equivalente al denario, pues valía cuatro sestercios. |
| MACERAD | • macerad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de macerar. • MACERAR tr. Ablandar una cosa estrujándola o golpeándola. |
| MARCADA | • marcada adj. Forma del femenino de marcado, participio de marcar. • MARCADA adj. Muy perceptible. Habla con MARCADO acento andaluz. |
| MARCADO | • marcado v. Participio de marcar. • MARCADO adj. Muy perceptible. Habla con MARCADO acento andaluz. • MARCAR tr. Señalar con signos distintivos. MARCAR personas, animales, árboles, monedas, prendas, productos, etc. |
| MARCEAD | • marcead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de marcear. • MARCEAR tr. Esquilar las bestias, operación que en algunos climas suele hacerse en el mes de marzo. • MARCEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de marzo. |
| MARCHAD | • MARCHAR intr. caminar, hacer viaje. |
| MARCIDA | • marcida adj. Forma del femenino de marcido, participio de marcir. • MARCIDA adj. And. y Ar. Dícese de los frutos mustios o blandos. |
| MERCADA | • mercada adj. Forma del femenino de mercado, participio de mercar. |
| MORCADA | • morcada adj. Forma del femenino de morcado, participio de morcar. • MORCADA f. And. Morocada, topetazo. |
| RACIMAD | • racimad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de racimar. • RACIMAR tr. Rebuscar los redrojos de la viña y los racimos caídos en la vendimia. • RACIMAR prnl. Formar racimo. |
| RECAMAD | • recamad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de recamar. • RECAMAR tr. Bordar una cosa de realce. |