| APANCLE | • apancle s. Apantle. |
| APLACED | • aplaced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aplacer. • APLACER intr. Agradar, contentar. |
| APLACEN | • aplacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aplazar. • aplacen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aplazar. • aplacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aplacer. |
| APLACER | • aplacer v. Producir placer, gusto, agrado, satisfacción o contento. • APLACER intr. Agradar, contentar. |
| APLACES | • aplaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aplacer. • aplaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aplazar. • aplacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aplacer. |
| CALAPES | • CALAPÉ m. Amér. Tortuga asada en su concha. |
| CAPELAN | • CAPELÁN m. Pez de la familia de los salmónidos, de color verde oscuro por el lomo, con aletas grises orilladas de negro. |
| CHAPELA | • CHAPELA f. Boina de gran vuelo. |
| COPALEA | • copalea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de copalear. • copalea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de copalear. • copaleá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de copalear. |
| MECAPAL | • MECAPAL m. Guat., Hond. y Méj. Faja con dos cuerdas en los extremos que sirve para llevar carga a cuestas, poniendo parte de la faja en la frente y las cuerdas sujetando la carga. |
| PARCELA | • parcela s. Porción pequeña de terreno, de ordinario sobrante de otra mayor que se ha comprado, expropiado o adjudicado. • parcela s. En el catastro, cada una de las tierras de distinto dueño que constituyen un pago o término. • parcelá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de parcelar. |
| PLACAJE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PLACARE | • placare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de placar. • placare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de placar. • placaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de placar. |
| PLACASE | • placase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de placar. • placase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de placar. • PLACAR tr. ant. Aplacar, calmar, apaciguar. |
| PLACEAD | • placead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de placear. • PLACEAR tr. Destinar algunos géneros comestibles a la venta al por menor en el mercado. |
| PLACEAN | • placean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de placear. • PLACEAR tr. Destinar algunos géneros comestibles a la venta al por menor en el mercado. |
| PLACEAR | • PLACEAR tr. Destinar algunos géneros comestibles a la venta al por menor en el mercado. |
| PLACEAS | • placeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de placear. • placeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de placear. • PLACEAR tr. Destinar algunos géneros comestibles a la venta al por menor en el mercado. |
| PLACERA | • placerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de placer. • PLACERA adj. Perteneciente a la plaza o propio de ella. |