| ACETILA | • acetila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acetilar. • acetila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acetilar. • acetilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acetilar. |
| ACOLITA | • acolita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acolitar. • acolita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acolitar. • acolitá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acolitar. |
| ACUATIL | • acuátil adj. Que pertenece o concierne al agua, o vive en ella. • ACUÁTIL adj. acuático. |
| AFLICTA | • aflicta adj. Forma del femenino de aflicto. • AFLICTA p. p. irreg. de afligir. |
| ALCISTA | • alcista s. Economía. Persona que juega y especula sobre el alza de valores cotizables, especialmente en la bolsa2. • alcista adj. Propio del alza de precios, tributos o valores, o relativo a ella. • ALCISTA adj. Perteneciente o relativo al alza de los valores en la bolsa o de los precios, impuestos, salarios, etc. |
| ALICATA | • alicata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alicatar. • alicata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alicatar. • alicatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de alicatar. |
| ALICATE | • alicate s. Tenacillas con brazos encorvados y puntas cuadrangulares o de forma de cono truncado, y que sirve para… • alicate s. Cortaúñas. • alicate v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de alicatar. |
| ALICATO | • alicato v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de alicatar. • alicató v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ALICATAR tr. azulejar. |
| ALTAICA | • altaica adj. Forma del femenino de altaico. • ALTAICA adj. Perteneciente o relativo a la región de los montes Altay. |
| ALTAICO | • ALTAICO adj. Perteneciente o relativo a la región de los montes Altay. |
| BALTICA | • báltica adj. Forma del femenino de báltico. • BÁLTICA adj. Perteneciente o relativo al mar Báltico, o a los territorios que baña. |
| CALAITA | • CALAÍTA f. turquesa. |
| CALCITA | • calcita s. Mineralogía. Mineral de estructura cristalina principalmente formado por carbonato de calcio de amplia… • CALCITA f. Mineral. Carbonato de calcio, muy abundante, que cristaliza en formas del sistema hexagonal, generalmente blanco puro, a veces transparente. |
| CAPITAL | • capital adj. Que pertenece o concierne a la cabeza. • capital adj. Principal o mayor. • capital s. Población donde está la sede del poder político y administrativo de un Estado, provincia o circunscripción… |
| CARLITA | • CARLITA f. Ópt. Luneta que sirve para leer. |
| ITALICA | • itálica s. Tipo de letra inclinada hacia la derecha, imitando la manuscrita. • itálica adj. Forma del femenino singular de itálico. • Itálica s. Ciudad romana antigua que estuvo ubicada donde hoy está Sevilla, en España. El gentilicio es itálico. |
| LACTAIS | • lactáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de lactar. • LACTAR tr. Dar de mamar. |
| LACTICA | • láctica adj. Forma del femenino singular de láctico. • LÁCTICA adj. Quím. Perteneciente o relativo a la leche. |
| PLATICA | • platica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de platicar. • platica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de platicar. • platicá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de platicar. |
| TRIACAL | • TRIACAL adj. De triaca, o que tiene alguna de sus propiedades. |