| ACHIVAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACTIVAS | • activas adj. Forma del femenino plural de activo. • activas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de activar. • activás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de activar. |
| AVICIAS | • avicias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aviciar. • aviciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aviciar. • AVICIAR tr. ant. enviciar. |
| AVOCAIS | • avocáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de avocar. • AVOCAR tr. Der. Atraer o llamar a sí un juez o tribunal superior, sin que medie apelación, la causa que se estaba litigando o debía litigarse ante otro inferior. |
| CALVAIS | • calváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de calvar. • CALVAR tr. En el juego de la calva, dar en la parte superior del madero o hito. |
| CATIVAS | • cativas adj. Forma del femenino plural de cativo. • cativas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cativar. • cativás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cativar. |
| CAVILAS | • cavilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cavilar. • cavilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cavilar. • CAVILAR tr. Pensar con intención o profundidad en alguna cosa. |
| CHAVAIS | • CHAVAR tr. P. Rico. Molestar, fastidiar, incordiar. |
| CLAVAIS | • claváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de clavar o de clavarse. • CLAVAR tr. Introducir un clavo u otra cosa aguda, a fuerza de golpes, en un cuerpo. |
| LASCIVA | • lasciva adj. Forma del femenino de lascivo. • LASCIVA adj. Perteneciente o relativo a la lascivia. |
| VACARIS | • VACARÍ adj. De cuero de vaca, o cubierto de este cuero. |
| VACIAIS | • vaciáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |
| VACIASE | • vaciase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaciar. • vaciase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. |
| VACILAS | • vacilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vacilar. • vacilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vacilar. |