| AJORCAS | • AJORCA f. Especie de argolla de oro, plata u otro metal, usada por las mujeres para adornar las muñecas, brazos o gargantas de los pies. |
| CAJERAS | • CAJERA f. Mujer que está encargada de la caja en los comercios, bancos, etc. |
| CARAJAS | • carajas s. Forma del plural de caraja. • CARAJA f. Mar. Vela cuadrada que los pescadores de Veracruz largan en un botalón. • CARAJÁS m. pl. Tribu indígena del Brasil, del grupo de los tapuyas. |
| CARAJOS | • carajos s. Forma del plural de carajo. • CARAJO m. pene, miembro viril. Es voz malsonante. |
| CARUJAS | • CARUJA f. León. Pera inverniza, dura y desabrida, pero buena para dulce. |
| CEJARAS | • cejaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cejar. • cejarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cejar. • CEJAR intr. Retroceder, andar hacia atrás, ciar. |
| CROAJAS | • croajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de croajar. • croajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de croajar. • CROAJAR intr. ant. crascitar. |
| JACARAS | • JÁCARA f. Romance alegre en que por lo regular se contaban hechos de la vida airada. • JÁCARA adj. Perteneciente o relativo al guapo y baladrón. • JÁCARA m. El guapo y baladrón. |
| JACAROS | • jácaros s. Forma del plural de jácaro. • JÁCARO adj. Perteneciente o relativo al guapo y baladrón. • JÁCARO m. El guapo y baladrón. |
| JARCHAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JARCIAS | • jarcias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jarciar. • jarciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jarciar. • JARCIA f. Aparejos y cabos de un buque. |
| JARICAS | • jaricas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jaricar. • jaricás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jaricar. • JARICAR intr. Murc. Reunir en un mismo caz las hilas de agua de varios propietarios, para regar cada uno de ellos con el total de agua durante el tiempo proporcionado a la cantidad de ella que ha aportado al... |
| JARUSCA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JICARAS | • JÍCARA f. Amér. Vasija pequeña de madera, ordinariamente hecha de la corteza del fruto de la güira, y usada como la de loza del mismo nombre en España. |
| REJACAS | • rejacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rejacar. • rejacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rejacar. • REJACAR tr. arrejacar. |