| ACENTUA | • acentuá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acentuar. • acentúa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acentuar. • acentúa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acentuar. |
| ACHUNTA | • ACHUNTAR tr. fam. y vulg. Bol. y Chile. Acertar, dar en el blanco. |
| ACUITAN | • acuitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de acuitar o de acuitarse. • ACUITAR tr. Poner en cuita o en apuro, afligir, estrechar. |
| ANTICUA | • anticuá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de anticuar. • anticúa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de anticuar… • anticúa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de anticuar. |
| ATAUCAN | • ataucan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ataucar. • ATAUCAR tr. taucar. |
| BATUCAN | • batucan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de batucar. • BATUCAR tr. bazucar. |
| CANTUSA | • cantusa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cantusar. • cantusa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cantusar. • cantusá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cantusar. |
| CANTUTA | • CANTUTA f. Amér. Merid. clavellina, clavel, también llamada flor de los incas. |
| CANUTAS | • CANUTAS fr. fam. Verse en situación muy apurada. |
| CATAPUN | • CATAPÚN fam. Voz que unida a determinados nombres indica una fecha remota e indefinida. |
| CUANTAS | • cuantas adj. Forma del femenino plural de cuanto. |
| CUANTIA | • cuantiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cuantiar. • cuantía s. Porción de un tamaño o una propiedad que puede ser medida. • cuantía s. Una porción o cantidad grande de algo. |
| CUARTAN | • cuartan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cuartar. • CUARTÁN m. Medida de capacidad para áridos, usada en la provincia de Gerona, equivalente a 18 litros y 8 centilitros. • CUARTAR tr. Agr. Dar la cuarta vuelta de arado a las tierras que se han de sembrar de cereales. |
| CUTANEA | • cutánea adj. Forma del femenino singular de cutáneo. • CUTÁNEA adj. Perteneciente al cutis. Erupción CUTÁNEA. |
| CUTIANA | • CUTIANA adj. ant. Diario, continuo. • CUTIANA adv. t. ant. Diariamente, continuadamente. |
| INCAUTA | • incauta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de incautarse. • INCAUTA adj. Que no tiene cautela. • INCAUTARSE prnl. Tomar posesión un tribunal, u otra autoridad competente, de dinero o bienes de otra clase. |
| NAUTICA | • náutica s. Ciencia y arte de conducir vehículos acuáticos. • náutica adj. Forma del femenino singular de náutico. • NÁUTICA f. Ciencia o arte de navegar. |
| TUDANCA | • TUDANCA adj. Natural del valle de Tudanca, en la provincia de Santander. |