Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño67891011121314151617


Hay 16 palabras de siete letras contienen 2A, C, 2S y T

ACOSTASacostas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acostar.
acostás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acostar o de acostarse.
ACOSTAR tr. Echar o tender a alguien para que duerma o descanse, y con especialidad en la cama.
ASCETASascetas s. Forma del plural de asceta.
ASCETA com. Persona que hace vida ascética.
ATASCASatascas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atascar o de atascarse.
atascás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atascar o de atascarse.
ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque.
ATASCOSatascos s. Forma del plural de atasco.
ATASCO m. Impedimento que no permite el paso.
CASASTEcasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de casar o de casarse.
CASAR tr. Der. Anular, abrogar, derogar.
CASETAScasetas s. Forma del plural de caseta.
CASETA f. Casa pequeña que solo tiene el piso bajo.
CASTRAScastras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de castrar o de castrarse.
castrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de castrar o de castrarse.
CASTRA f. Acción de castrar.
CASTUASCASTÚA adj. Extr. Mantenedor de la casta de labradores que cultivaron por sí mismos sus propias tierras.
CASTÚA m. Por ext., modalidad de habla de Extremadura.
CATASEScatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de catar.
CATAR tr. Probar, gustar alguna cosa para examinar su sabor o sazón.
ESTACASestacas s. Forma del plural de estaca.
estacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estacar.
estacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estacar.
SACASTEsacaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sacar.
SACAR tr. Poner una cosa fuera del lugar donde estaba encerrada o contenida.
SACATESLo sentimos, pero carente de definición.
SANCTASSANCTA m. Parte anterior del tabernáculo erigido por orden de Dios en el desierto, y del templo de Jerusalén, separada por un velo de la interior o sanctasanctórum.
TASCAIStascáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tascar.
TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo.
TASCASEtascase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tascar.
tascase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tascar.
TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo.
TRASCASTRASCA f. Barzón del yugo, y correa para uncir y para otros usos.
TRASCA f. Cerda que, después de haber criado, se engorda para la matanza.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.