| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 7 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Hay 15 palabras de siete letras contienen 2A, D, E, Ñ y S| ADUEÑAS | • adueñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adueñarse. • adueñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. | | AÑEDAIS | • añedáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. | | AÑEDIAS | • añedías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. | | AÑUDASE | • añudase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añudar. • añudase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AÑUDAR tr. anudar. | | CEÑADAS | • ceñadas adj. Forma del femenino plural de ceñado, participio de ceñar. | | DAÑARES | • dañares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de dañar. • DAÑAR tr. Causar detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia. | | DAÑASEN | • dañasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dañar. • DAÑAR tr. Causar detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia. | | DAÑASES | • dañases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dañar. • DAÑAR tr. Causar detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia. | | DAÑASTE | • dañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dañar. • DAÑAR tr. Causar detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia. | | DESCAÑA | • descaña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descañar. • descaña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de descañar. • descañá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de descañar. | | DESMAÑA | • desmaña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmañar. • desmaña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desmañar. • desmañá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desmañar. | | ENSAÑAD | • ensañad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ensañar. • ENSAÑAR tr. Irritar, enfurecer. • ENSAÑAR prnl. Deleitarse en causar el mayor daño y dolor posibles a quien ya no está en condiciones de defenderse. | | ESTAÑAD | • estañad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. | | LEÑADAS | • leñadas adj. Forma del femenino plural de leñado, participio de leñar. | | SEÑALAD | • señalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:- Español Wikcionario: 24 palabras
- Scrabble en francés: sin palabra
- Scrabble en inglés: sin palabra
- Scrabble en italiano: sin palabra
- Scrabble en aléman: sin palabra
- Scrabble en rumano: sin palabra
Sitios web recomendados
| |