| ADAGIAL | • adagial adj. Que pertenece o concierne al adagio (sentencia memorable de sabiduría, proverbio, dicho, paremia, refrán). • ADAGIAL adj. Perteneciente o relativo al adagio o proverbio. |
| ALGAIDA | • algaida s. Lugar o bosque lleno de maleza. • algaida s. Zona formada por cúmulos de arena o dunas en playas y orillas. • ALGAIDA f. And. Bosque o sitio lleno de matorrales espesos. |
| ALGAIDO | • algaido adj. Se dice de lo que esta cubierto de vegetación. • ALGAIDO adj. And. Cubierto de ramas o paja. |
| ALGIDAS | • álgidas adj. Forma del femenino plural de álgido. • ÁLGIDA adj. Muy frío. |
| ALIGADA | • aligada adj. Forma del femenino de aligado, participio de aligar o de aligarse. |
| ALIGADO | • aligado v. Participio de aligar o de aligarse. • ALIGAR tr. p. us. ligar, atar. |
| DIALAGA | • DIÁLAGA f. Mineral pétreo constituido por un silicato de magnesia, con cal, óxido de hierro y algo de alúmina, duro como el vidrio, de textura algo hojosa, y color que cambia del verde claro al bronceado,... |
| DIALOGA | • dialoga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dialogar. • dialoga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dialogar. • dialogá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dialogar. |
| FIDALGA | • FIDALGA m. y f. ant. hidalgo. |
| GALDIDA | • GALDIDA adj. gandido, tragado. |
| GALIBAD | • galibad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de galibar. • GALIBAR tr. Mar. Trazar con los gálibos el contorno de las piezas de los buques. |
| GALINDA | • GALINDA adj. ant. Torcido, engarabitado. |
| GILADAS | • giladas s. Forma del plural de gilada. |
| GIRALDA | • GIRALDA f. Veleta de torre, cuando tiene figura humana o de animal. |
| HIDALGA | • HIDALGA m. y f. Persona que por su sangre es de una clase noble y distinguida. • HIDALGA adj. Perteneciente a un hidalgo. |
| IGUALAD | • igualad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de igualar. • IGUALAR tr. Poner al igual con otra a una persona o cosa. • IGUALAR intr. Ser una cosa igual a otra. |
| LIGADAS | • ligadas s. Forma del plural de ligada. • ligadas v. Forma del femenino plural de ligado, participio de ligar. • LIGADA f. Mar. Vuelta con que se aprieta una cosa. |
| MALDIGA | • maldiga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de maldecir. • maldiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de maldecir. • maldiga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de maldecir. |
| PLAGIAD | • plagiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de plagiar. • PLAGIAR tr. Entre los antiguos romanos, comprar a un hombre libre sabiendo que lo era y retenerlo en servidumbre, o utilizar un siervo ajeno como si fuera propio. |
| SILGADA | • silgada adj. Forma del femenino de silgado, participio de silgar. |