| ADULTAS | • adultas adj. Forma del femenino plural de adulto. • ADULTA adj. Llegado a su mayor crecimiento o desarrollo. |
| ALISTAD | • alistad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de alistar. • ALISTAR tr. Sentar o escribir en lista a alguno. • ALISTAR prnl. Sentar plaza en la milicia. |
| ASALTAD | • asaltad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| ATILDAS | • atildas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atildar. • atildás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atildar. • ATILDAR tr. Poner tildes a las letras. |
| DELATAS | • delatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de delatar. • delatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de delatar. • DELATAR tr. Revelar a la autoridad un delito, designando al autor para que sea castigado, y sin ser parte obligada del juicio el denunciador, sino por su voluntad. |
| DESLATA | • deslata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deslatar. • deslata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deslatar. • deslatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deslatar. |
| DILATAS | • dilatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dilatar o de dilatarse. • dilatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dilatar o de dilatarse. • DILATAR tr. Extender, alargar y hacer mayor una cosa, o que ocupe más lugar o tiempo. |
| ESTADAL | • estadal s. Medida de longitud (3,334 m; cuatro varas). • estadal s. Antigua medida de longitud equivalente a la estatura media del ser humano. • estadal s. Cinta bendecida en un santuario, que se suele llevar al cuello. |
| LASTADA | • lastada adj. Forma del femenino de lastado, participio de lastar. |
| LASTADO | • lastado v. Participio de lastar. • LASTAR tr. p. us. Suplir lo que otro debe pagar, con el derecho de reintegrarse. |
| LASTRAD | • lastrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de lastrar. • LASTRAR tr. Poner lastre a la embarcación. |
| LISTADA | • listada adj. Forma del femenino de listado, participio de listar. • LISTADA adj. Que forma o tiene listas. |
| LITADAS | • litadas adj. Forma del femenino plural de litado, participio de litar. |
| SALTADA | • saltada adj. Forma del femenino de saltado, participio de saltar. • SALTADA adj. saltón. Aplícase a los ojos. |
| SALTADO | • saltado v. Participio de saltar. • SALTADO adj. saltón. Aplícase a los ojos. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. |
| SALTEAD | • saltead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de saltear. • SALTEAR tr. Salir a los caminos y robar a los pasajeros. |
| SOLTADA | • soltada adj. Forma del femenino de soltado, participio de soltar. |
| TALADAS | • taladas adj. Forma del femenino plural de talado, participio de talar. |
| TALADOS | • talados adj. Forma del plural de talado, participio de talar. |