| DAVALAS | • davalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de davalar. • davalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de davalar. • DAVALAR intr. Mar. devalar. |
| DAVALES | • davales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de davalar. • davalés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de davalar. • DAVALAR intr. Mar. devalar. |
| DESLAVA | • deslava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deslavar. • deslava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deslavar. • deslavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deslavar. |
| DEVALAS | • devalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de devalar. • devalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de devalar. • DEVALAR intr. Mar. Derivar, separarse del rumbo. |
| LAVADAS | • lavadas adj. Forma del femenino plural de lavado, participio de lavar. • LAVADA f. lavado, acción y efecto de lavar. • LAVADA m. Acción y efecto de lavar o lavarse. |
| LAVADOS | • lavados adj. Forma del plural de lavado, participio de lavar. • Lavados s. Apellido. • LAVADO m. Acción y efecto de lavar o lavarse. |
| LEVADAS | • levadas adj. Forma del femenino plural de levado, participio de levar. • LEVADA f. En la cría de los gusanos de seda, porción de estos que se alza y muda de una parte a otra. |
| SALIVAD | • salivad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de salivar. • SALIVAR intr. Arrojar saliva. |
| SALVADA | • salvada adj. Forma del femenino de salvado, participio de salvar o de salvarse. • SALVADA m. Cáscara del grano de los cereales desmenuzada por la molienda. |
| SALVADO | • salvado s. La cáscara del trigo que queda desmenuzada entre la harina, después de molido aquel. • salvado s. Aplícase por extensión al lumen o cáscara de cualquier cereal (Arroz, maíz, avena, centeno, etc.). • salvado v. Participio de salvar. |
| VALDRAS | • valdrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de valer o de valerse. |
| VALIDAS | • validas adj. Forma del femenino plural de valido, participio de valer o de valerse. • validas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de validar. • validás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de validar. |
| VALSADO | • valsado v. Participio de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |
| VELADAS | • veladas adj. Forma del femenino plural de velado, participio de velar o de velarse. • VELADA f. Acción y efecto de velar. • VELADA m. y f. Marido o mujer legítima. |
| VOLADAS | • voladas adj. Forma del femenino plural de volado. • VOLADA f. Vuelo a corta distancia. • VOLADA adj. Impr. Dícese del tipo de menor tamaño que se coloca en la parte superior del renglón. |