| AGUZARE | • aguzare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de aguzar. • aguzare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de aguzar. • aguzaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de aguzar. |
| AZAGARE | • azagare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de azagar. • azagare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de azagar. • azagaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de azagar. |
| AZOGARE | • azogare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de azogar. • azogare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de azogar. • azogaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de azogar. |
| ENGARZA | • engarza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de engarzar. • engarza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de engarzar. • engarzá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de engarzar. |
| ENGAZAR | • engazar v. Engarzar. • engazar v. En el obraje de paños, teñirlos después de tejidos. • engazar v. Náutica. Ajustar y poner gazas a los motones, cuadernales y vigotas. |
| GAZNARE | • gaznare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de gaznar. • gaznare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de gaznar. • gaznaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de gaznar. |
| GRASEZA | • GRASEZA f. p. us. Cualidad de graso. |
| GRAVEZA | • GRAVEZA f. ant. Gravedad de la Tierra. |
| REGAZAD | • regazad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de regazar. • REGAZAR tr. Recoger las faldas hacia el regazo, arregazar. |
| REGAZAN | • regazan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de regazar. • REGAZAR tr. Recoger las faldas hacia el regazo, arregazar. |
| REGAZAR | • REGAZAR tr. Recoger las faldas hacia el regazo, arregazar. |
| REGAZAS | • regazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de regazar. • regazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de regazar. • REGAZAR tr. Recoger las faldas hacia el regazo, arregazar. |
| REZAGAD | • rezagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rezagar. • REZAGAR tr. Dejar atrás una cosa. • REZAGAR prnl. Quedarse atrás. |
| REZAGAN | • rezagan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de rezagar. • REZAGAR tr. Dejar atrás una cosa. • REZAGAR prnl. Quedarse atrás. |
| REZAGAR | • rezagar v. Dejar atrás una cosa. • rezagar v. Atrasar, suspender por algún tiempo la ejecución de una cosa. • REZAGAR tr. Dejar atrás una cosa. |
| REZAGAS | • rezagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rezagar. • rezagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rezagar. • REZAGA f. Cuerpo militar que va el último, retaguardia. |
| ZAGUERA | • ZAGUERA f. ant. Último cuerpo de tropa en marcha. • ZAGUERA adj. Que va, se queda o está atrás. • ZAGUERA m. En los partidos de pelota por parejas, el que ocupa la zaga de la cancha y lleva el peso del partido. |