| AGUAITE | • aguaite s. Acción o efecto de aguaitar. • aguaite v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aguaitar. • aguaite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aguaitar. |
| AGUANTE | • aguante v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aguantar o de aguantarse. • aguante v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aguantar… • aguante v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aguantar o del imperativo negativo de aguantarse. |
| AGUASTE | • aguaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aguar. • AGUAR tr. Mezclar agua con otro líquido, generalmente vino, casi siempre para rebajarlo, o con otra sustancia. • AGUAR prnl. Llenarse de agua algún sitio o terreno. |
| AGUATEN | • aguaten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aguatarse. • aguaten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aguatarse. |
| AGUATES | • aguates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aguatarse. • aguatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aguatarse. • AGUATE m. ahuate. |
| AGUJETA | • agujeta s. Cuerda, cinta o correa que se usa para sujetar o ceñir alguna prenda de vestir. • agujeta s. Cordón para atar la parte delantera de los zapatos, asegurándolos a los pies. • agujeta s. Lazo acabado con puntas preciosas. Las agujetas servían tanto para atar las mangas como las calzas que… |
| CAGUETA | • cagueta adj. Que se asusta fácilmente. • CAGUETA adj. Dícese de la persona pusilánime, cobarde. |
| ENGUATA | • enguata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enguatar… • enguata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enguatar. • enguatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enguatar. |
| GUANTEA | • guantea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de guantear. • guantea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de guantear. • guanteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de guantear. |
| GUATEAD | • guatead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de guatear. |
| GUATEAN | • guatean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de guatear o de guatearse. |
| GUATEAR | • guatear v. Dicho de un aparato mecánico: debilitarse, empezar a fallar. • guatear v. Dicho de una persona: No responder a la exigencia, arrepentirse o mostrar debilidad. • guatear v. Dicho de una superficie: Formar una curva, perder la línea recta, formar una comba. |
| GUATEAS | • guateas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guatear o de guatearse. • guateás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guatear o de guatearse. |
| MAGUETA | • MAGÜETA m. y f. Res vacuna de dos o tres años, novillo. |
| TANGUEA | • tanguea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tanguear. • tanguea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tanguear. • tangueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tanguear. |
| TAPEGUA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRAGUEA | • traguea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de traguearse. |
| YEGUATA | • YEGUATA adj. Hijo o hija de asno y yegua. |