| APENAIS | • apenáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apenar o de apenarse. • APENAR tr. Causar pena, afligir. • APENAR prnl. Amér. Sentir vergüenza. |
| APIADEN | • apiaden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apiadar o de apiadarse. • apiaden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de apiadar o del imperativo negativo de apiadarse. • APIADAR tr. Causar piedad. |
| APIANEN | • apianen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apianar. • apianen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de apianar. • APIANAR tr. Disminuir sensiblemente la intensidad de la voz o del sonido. |
| APIANES | • apianes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apianar. • apianés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apianar. • APIANAR tr. Disminuir sensiblemente la intensidad de la voz o del sonido. |
| APIERNA | • apierna v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de apernar. • apierna v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de apernar. |
| EPACINA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NAIPEAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NAIPEAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NAIPEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NAIPEAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NAIPERA | • naipera s. Oficio. Persona cuyo oficio es fabricar naipes. • NAIPERA f. Ál. Mujer que trabaja en la fabricación de naipes. |
| PANIEGA | • paniega adj. Forma del femenino de paniego. • PANIEGA adj. Que come mucho pan, o es muy aficionado a él. • PANIEGA m. Sal. Saco o costal para llevar y vender el carbón. |
| PEDANIA | • PEDANÍA f. Lugar anejo a un municipio y regido por un alcalde pedáneo. |
| PEINABA | • peinaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de peinar o de peinarse. • peinaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PEINAR tr. Desenredar, componer el cabello. |
| PEINADA | • peinada adj. Forma del femenino de peinado, participio de peinar o de peinarse. • PEINADA f. Acción de peinar o peinarse. Voy a darme una PEINADA. • PEINADA adj. fam. Dícese del hombre que se adorna con esmero mujeril. |
| PEINARA | • peinara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de peinar o de peinarse. • peinara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • peinará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de peinar o de peinarse. |
| PENARIA | • penaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de penar o de penarse. • penaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de penar o de penarse. • PENAR tr. Imponer pena. |
| PENIANA | • PENIANA adj. Anat. Perteneciente o relativo al pene. |
| PICANEA | • picanea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de picanear. • picanea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de picanear. • picaneá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de picanear. |
| TAPINEA | • tapinea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tapinear. • tapinea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tapinear. • tapineá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tapinear. |