| ASPERJA | • asperja v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de asperger. • asperja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asperger. • asperja v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de asperger. |
| CAPEJAS | • CAPEJA f. despect. Capa pequeña o mala. |
| DESPAJA | • despaja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de despajar. • despaja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de despajar. • despajá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de despajar. |
| EMPAJAS | • empajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empajar. • empajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empajar. • EMPAJAR tr. Cubrir o rellenar con paja. |
| JASPEAD | • jaspead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de jaspear. • JASPEAR tr. Pintar imitando las vetas y salpicaduras del jaspe. |
| JASPEAN | • jaspean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de jaspear. • JASPEAR tr. Pintar imitando las vetas y salpicaduras del jaspe. |
| JASPEAR | • jaspear v. Pintar o decorar para simular el aspecto del jaspe o del mármol veteado. • JASPEAR tr. Pintar imitando las vetas y salpicaduras del jaspe. |
| JASPEAS | • jaspeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jaspear. • jaspeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jaspear. • JASPEAR tr. Pintar imitando las vetas y salpicaduras del jaspe. |
| PAISAJE | • paisaje s. Extensión de terreno que se ofrece a la vista. • paisaje s. Geografía. Área de la superficie terrestre y producto de la interacción de los diferentes factores presentes… • paisaje s. Arte, Pintura. Género pictórico caracterizado por representar prioritariamente escenas de la naturaleza… |
| PAJARES | • PAJAR m. Sitio donde se guarda la paja. |
| PAJEAIS | • pajeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pajear. • PAJEAR intr. Comer bien mucha paja las caballerías. |
| PAJEASE | • pajease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pajear. • pajease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pajear. • PAJEAR intr. Comer bien mucha paja las caballerías. |
| PAJERAS | • PAJERA adj. V. horca pajera. • PAJERA f. Pajar pequeño que suele haber en las caballerizas para servirse prontamente de la paja. |
| PARAJES | • parajes s. Forma del plural de paraje. • PARAJE m. Lugar, sitio. |
| PAREJAS | • parejas s. Forma del plural de pareja. • PAREJA f. Conjunto de dos personas, animales o cosas que tienen entre sí alguna correlación o semejanza, y especialmente la formada por hombre y mujer. • PAREJA adj. Igual o semejante. |
| PASAJES | • pasajes s. Forma del plural de pasaje. • PASAJE m. Acción de pasar de una parte a otra. |
| PATAJES | • patajes s. Forma del plural de pataje. • PATAJE m. patache, embarcación. |