| ALMEZAS | • almezas s. Forma del plural de almeza. • ALMEZA f. Fruto del almez. Es una drupa comestible redonda, como de un centímetro de diámetro, negra por fuera, amarilla por dentro y con el hueso también redondo. |
| EMBAZAS | • embazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embazar o de embazarse. • embazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embazar o de embazarse. • EMBAZAR tr. Teñir de color bazo, de un color algo oscuro. |
| MAJEZAS | • majezas s. Forma del plural de majeza. • MAJEZA f. fam. Cualidad de majo. |
| MALEZAS | • malezas s. Forma del plural de maleza. • MALEZA f. Abundancia de hierbas malas que perjudican a los sembrados. |
| MANSEZA | • manseza s. Condición o calidad de manso. • MANSEZA f. ant. Condición de manso. |
| MAZARES | • mazares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de mazar. • MAZAR tr. Golpear la leche dentro de un odre para que se separe la manteca. |
| MAZASEN | • mazasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mazar. • MAZAR tr. Golpear la leche dentro de un odre para que se separe la manteca. |
| MAZASES | • mazases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mazar. • MAZAR tr. Golpear la leche dentro de un odre para que se separe la manteca. |
| MAZASTE | • mazaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mazar. • MAZAR tr. Golpear la leche dentro de un odre para que se separe la manteca. |
| MAZNASE | • maznase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maznar. • maznase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maznar. • MAZNAR tr. Amasar, ablandar o estrujar una cosa con las manos. |
| MELAZAS | • MELAZA f. Líquido más o menos viscoso, de color pardo oscuro y sabor muy dulce, que queda como residuo de la fabricación del azúcar de caña o remolacha. |
| ZALEMAS | • ZALEMA f. fam. Reverencia o cortesía humilde en muestra de sumisión. |
| ZAMPASE | • zampase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zampar. • zampase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zampar. • ZAMPAR tr. Meter algo en un sitio deprisa y para que no se vea. |
| ZAMPEAS | • zampeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de zampear. • zampeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de zampear. • ZAMPEAR tr. Arq. Afirmar el terreno con zampeados. |