Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño78910111213141516


Hay 20 palabras de siete letras contienen 2A, E, 2S y V

AOVASESaovases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aovar.
AOVAR intr. Poner huevos las aves y otros animales.
AVIASESaviases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aviar.
AVIAR tr. Prevenir o disponer alguna cosa para el camino.
AVIAR prnl. Ponerse el traje adecuado para salir a la calle, recibir visita, etc.
AVIESASaviesas adj. Forma del femenino plural de avieso.
AVIESA adj. Torcido, fuera de regla.
AVIESA m. ant. Maldad, delito.
AVISASEavisase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avisar.
avisase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avisar.
AVISAR tr. Dar noticia de algún hecho.
CAVASEScavases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cavar.
CAVAR tr. Levantar y mover la tierra con la azada, azadón u otro instrumento semejante.
CAVAR intr. Ahondar, penetrar.
ENVASASenvasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de envasar.
envasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de envasar.
ENVASAR tr. Echar en vasos o vasijas un líquido.
ESCAVASescavas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escavar.
escavás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escavar.
ESCAVAR tr. Cavar ligeramente la tierra para ahuecarla y quitar la maleza.
ESLAVASeslavas adj. Forma del femenino plural de eslavo.
ESLAVA adj. Aplícase a un pueblo antiguo que se extendió principalmente por el nordeste de Europa.
ESLAVA m. Lengua eslava.
ESVARASesvaras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esvarar.
esvarás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esvarar.
ESVARAR intr. Desvarar, resbalar.
LAVASESlavases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lavar.
LAVAR tr. Limpiar una cosa con agua u otro líquido.
LAVAR intr. Hablando de tejidos, prestarse más o menos al lavado.
PAVESASPAVESA f. Partecilla ligera que salta de una materia inflamada y acaba por convertirse en ceniza.
SALVASEsalvase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salvar o de salvarse.
salvase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro.
SEISAVAseisava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de seisavar.
seisava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de seisavar.
seisavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de seisavar.
VACASESvacases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vacar.
VACAR intr. Cesar uno por algún tiempo en sus habituales negocios, estudios o trabajo.
VAGASESvagases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar.
VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa.
VAHASESvahases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vahar.
VAHAR intr. Echar vaho.
VALSASEvalsase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valsar.
valsase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valsar.
VALSAR intr. Bailar el vals.
VARASESvarases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de varar.
VARAR tr. desus. Echar un barco al agua.
VARAR intr. Encallar la embarcación en la costa o en las peñas, o en un banco de arena.
VASARESvasares s. Forma del plural de vasar.
VASAR m. Poyo o anaquelería de ladrillo y yeso u otra materia que, sobresaliendo en la pared, especialmente en las cocinas, despensas y otros lugares semejantes, sirve para poner vasos, platos, etc.
VASERASVASERA f. Poyo o anaquel para poner vasos.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.