| AFANAIS | • afanáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de afanar. • AFANAR intr. Entregarse al trabajo con solicitud congojosa. • AFANAR tr. p. us. Trabajar a alguien, traerle apurado. |
| AFANEIS | • afanéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de afanar. • AFANAR intr. Entregarse al trabajo con solicitud congojosa. • AFANAR tr. p. us. Trabajar a alguien, traerle apurado. |
| AFINAIS | • afináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de afinar. • AFINAR tr. Perfeccionar, precisar, dar el último punto a una cosa. • AFINAR intr. Cantar o tocar entonando con perfección los sonidos. |
| AFINASE | • afinase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afinar. • afinase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afinar. • AFINAR tr. Perfeccionar, precisar, dar el último punto a una cosa. |
| AFINCAS | • afincas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de afincar o de afincarse. • afincás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de afincar o de afincarse. • AFINCAR intr. fincar, adquirir fincas. |
| AFONIAS | • afonías s. Forma del plural de afonía. • AFONÍA f. Falta de voz. |
| FAENAIS | • faenáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de faenar. • FAENAR tr. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. • FAENAR intr. Hacer los trabajos de la pesca marina. |
| FAISANA | • FAISANA f. Hembra del faisán. |
| FAJINAS | • fajinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fajinar. • fajinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fajinar. • FAJINA f. Conjunto de haces de mies que se pone en las eras. |
| FASCINA | • fascina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fascinar. • fascina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fascinar. • fasciná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de fascinar. |
| FIANZAS | • fianzas s. Forma del plural de fianza. • FIANZA f. Obligación que uno adquiere de hacer algo a lo que otro se ha obligado en caso de que este no lo haga. |
| FINABAS | • finabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de finar. • FINAR intr. Fallecer, morir. • FINAR prnl. Consumirse, deshacerse por una cosa o apetecerla con ansia. |
| FINADAS | • finadas adj. Forma del femenino plural de finado, participio de finar. • FINADA m. y f. Persona muerta. |
| FINARAS | • finaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de finar. • finarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de finar. • FINAR intr. Fallecer, morir. |
| FIÑANAS | • FIÑANA m. Variedad de trigo fanfarrón, de aristas negras. |
| INFAMAS | • infamas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de infamar. • infamás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de infamar. • INFAMAR tr. Quitar la fama, honra y estimación a una persona o a una cosa personificada. |
| NAFRAIS | • nafráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de nafrar. • NAFRAR tr. Ar. Llagar o herir, especialmente por rozamiento. |
| SOFIANA | • SOFIANA adj. Dícese del súbdito del sofí; persa. |
| UFANAIS | • ufanáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ufanarse. • UFANARSE prnl. Engreírse, jactarse, gloriarse. |
| UFANIAS | • UFANÍA f. Cualidad de ufano. |