| AFLATAS | • aflatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aflatarse. • aflatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aflatarse. • AFLATARSE prnl. Hond. y Nicar. Afligirse, apesadumbrarse. |
| AFLATES | • aflates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aflatarse. • aflatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aflatarse. • AFLATARSE prnl. Hond. y Nicar. Afligirse, apesadumbrarse. |
| AFLATOS | • aflatos s. Forma del plural de aflato. • AFLATO m. Soplo, viento. |
| ALFASTE | • alfaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alfar. |
| ASFALTA | • asfalta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asfaltar. • asfalta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asfaltar. • asfaltá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asfaltar. |
| ASFALTE | • asfalte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de asfaltar. • asfalte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asfaltar. • asfalte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de asfaltar. |
| ASFALTO | • asfalto s. Fracción pesada del petróleo crudo, actualmente obtenida por destilación. En el pasado se usaron los… • asfalto s. Nombre dado por extensión a la mezcla de asfalto con arena y otras substancia que se utiliza como material… • asfalto s. Calzada revestida de asfalto. |
| FALSETA | • falseta s. Música. En la guitarra, floreo o fraseo melódico que se intercala con acordes que se ejecutan como acompañamiento… • FALSETA f. Mús. En la música popular de guitarra, frase melódica o floreo que se intercala entre las sucesiones de acordes destinadas a acompañar la copla. |
| FALTAIS | • faltáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de faltar. • FALTAR intr. No existir una cualidad o circunstancia en lo que debiera tenerla. |
| FALTASE | • faltase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faltar. • faltase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faltar. • FALTAR intr. No existir una cualidad o circunstancia en lo que debiera tenerla. |
| FALTOSA | • faltosa adj. Forma del femenino de faltoso. • FALTOSA adj. ant. Falto, necesitado. |
| FASTIAL | • FASTIAL m. ant. Arq. hastial, parte triangular de la fachada de un edificio. |
| FATALES | • fatales adj. Forma del plural de fatal. • FATAL adj. Perteneciente al hado, inevitable. |
| FATULAS | • FATULA f. ant. Fotula, cucaracha voladora. • FATULA adj. P. Rico y Sto. Dom. Dícese del gallo que, a pesar de ser grande, no sirve para la pelea. |
| FLATOSA | • flatosa adj. Forma del femenino de flatoso. • FLATOSA adj. Sujeto a flatos. |
| FLAUTAS | • flautas s. Forma del plural de flauta. • FLAUTA f. Instrumento musical de viento, de madera u otros materiales, en forma de tubo con varios agujeros circulares que se tapan con los dedos o con llaves. • FLAUTA m. Persona que toca la flauta. |
| SULFATA | • sulfata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sulfatar. • sulfata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sulfatar. • sulfatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sulfatar. |