| ABITAIS | • abitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de abitar. • ABITAR tr. Mar. Amarrar un cabo dando vuelta a las bitas. |
| AGITAIS | • agitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de agitar. • AGITAR tr. Mover con frecuencia y violentamente. |
| AHITAIS | • ahitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ahitar o de ahitarse. • AHITAR tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos o mojones. • AHITAR prnl. Comer hasta padecer indigestión o empacho. |
| APITAIS | • apitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apitar. • APITAR tr. Sal. Azuzar a los perros para que saquen el ganado de donde pueda hacer daño. |
| ASISTIA | • asistía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de asistir. • asistía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ASISTIR tr. Acompañar a alguien en un acto público. |
| ATIBAIS | • atibáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atibar. • ATIBAR tr. Min. Rellenar con zafras, tierra o escombros, las excavaciones de una mina que no conviene dejar abierta. |
| ATINAIS | • atináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atinar. • ATINAR intr. Encontrar lo que se busca a tiento, sin ver el objeto. |
| ATIPAIS | • atipáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atiparse. • ATIPARSE prnl. Atracarse, hartarse. |
| ATIZAIS | • atizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atizar o de atizarse. • ATIZAR tr. Remover el fuego o añadirle combustible para que arda más. |
| BATIAIS | • batíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de batir o de batirse. • BATIR tr. Dar golpes, golpear. • BATIR intr. Referido al corazón, latir este con violencia. |
| LATIAIS | • latíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de latir. • LATIR intr. Dar latidos el perro. |
| SITIABA | • sitiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sitiar. • sitiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sitiar. • SITIAR tr. Cercar una plaza o fortaleza para combatirla y apoderarse de ella. |
| SITIADA | • sitiada adj. Forma del femenino de sitiado, participio de sitiar. • SITIADA p. p. de sitiar. |
| SITIARA | • sitiara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sitiar. • sitiara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sitiar. • sitiará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de sitiar. |
| TAIMAIS | • taimáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de taimarse. • TAIMARSE prnl. Chile. Hacerse taimado. |
| TAÑIAIS | • tañíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tañer. • TAÑER tr. Tocar un instrumento musical de percusión o de cuerda, y, en especial, las campanas. • TAÑER intr. tamborilear con los dedos. |
| TAPIAIS | • tapiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tapiar. • TAPIAR tr. Rodear con tapias. |
| TRAIAIS | • traíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de traer o de traerse. • TRAER tr. Conducir o trasladar una cosa al lugar en donde se habla o de que se habla. • TRAER prnl. p. us. Con relación a vestidos o atavíos, llevarlos con buen arte o con malo, generalmente con los adverbios bien o mal. |