| ACOSAIS | • acosáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de acosar. • ACOSAR tr. Perseguir, sin darle tregua ni reposo, a un animal o a una persona. |
| ADOSAIS | • adosáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de adosar. • ADOSAR tr. Poner una cosa, por su espalda o por los lados, contigua a otra o apoyada en ella. |
| AFOSAIS | • afosáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de afosarse. • AFOSARSE prnl. Mil. Defenderse haciendo algún foso. |
| AIROSAS | • airosas adj. Forma del femenino plural de airoso. • AIROSA adj. Se aplica al tiempo o sitio en que hace mucho aire. |
| AMASIOS | • amasios s. Forma del plural de amasio. • AMASIO m. y f. Querido o amante. |
| ANSIOSA | • ansiosa adj. Forma del femenino de ansioso. • ANSIOSA adj. Acompañado de ansias o congojas grandes. |
| APOSAIS | • aposáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aposar. • APOSAR tr. posar. |
| ASIAMOS | • asíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asir o de asirse. • ASIR tr. Tomar o coger con la mano, y en general, tomar, coger, prender. • ASIR intr. p. us. Tratándose de plantas, arraigar o prender en la tierra. |
| ASIANOS | • asianos s. Forma del plural de asiano. • ASIANO adj. ant. asiático. Apl. a pers., usáb. t. c. s. |
| ASOCIAS | • asocias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asociar. • asociás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asociar. • ASOCIAR tr. Dar a alguien por compañero persona que le ayude en el desempeño de algún cargo, comisión o trabajo. |
| ASOLAIS | • asoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de asolar o de asolarse. • ASOLAR tr. Destruir, arruinar, arrasar. • ASOLAR prnl. Ar. y Cuen. Tratándose de líquidos, posarse. |
| ASOMAIS | • asomáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de asomar o de asomarse. • ASOMAR intr. Empezar a mostrarse. • ASOMAR tr. Sacar o mostrar alguna cosa por una abertura o por detrás de alguna parte. |
| ASONAIS | • asonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de asonar. • ASONAR intr. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro. • ASONAR tr. ant. Poner en música. |
| OSABAIS | • osabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de osar. • OSAR intr. Atreverse, emprender alguna cosa con audacia. |
| OSADIAS | • osadías s. Forma del plural de osadía. • OSADÍA f. Atrevimiento, audacia, resolución. |
| OSARAIS | • osarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de osar. • OSAR intr. Atreverse, emprender alguna cosa con audacia. |
| OSARIAS | • osarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de osar. • OSAR intr. Atreverse, emprender alguna cosa con audacia. |
| SANIOSA | • saniosa adj. Forma del femenino de sanioso. • SANIOSA adj. Med. Perteneciente a la sanies. |
| SOASAIS | • soasáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de soasar. • SOASAR tr. Medio asar o asar ligeramente. |
| SOSAINA | • SOSAINA com. fam. Persona sosa. |