| APOZAIS | • apozáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apozarse. • APOZARSE prnl. Col. y Chile. Rebalsarse. |
| LAPIZAS | • lapizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lapizar. • lapizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lapizar. • LAPIZAR tr. Dibujar o rayar con lápiz. |
| PAJIZAS | • pajizas adj. Forma del femenino plural de pajizo. • PAJIZA adj. Hecho o cubierto de paja. |
| PALIZAS | • palizas s. Forma del plural de paliza. • PALIZA f. Zurra de golpes dados con palo. |
| PATIZAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAZCAIS | • pazcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pacer. |
| PICAZAS | • PICAZA f. urraca. • PICAZA f. Murc. Azada o legón pequeño que sirve para cavar la tierra superficialmente y limpiarla de las hierbas. |
| PINAZAS | • PINAZA f. Embarcación pequeña, estrecha y ligera de remo y de velas que se usó en la marina mercante. |
| TAPIZAS | • tapizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tapizar. • tapizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tapizar. • TAPIZAR tr. Cubrir con tapices. |
| ZAMPAIS | • zampáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de zampar. • ZAMPAR tr. Meter algo en un sitio deprisa y para que no se vea. • ZAMPAR prnl. Meterse de golpe en una parte. |
| ZAPEAIS | • zapeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de zapear. • ZAPEAR tr. Espantar al gato con la voz zape. |
| ZAPITAS | • ZAPITA f. Cantabria y Extr. colodra, vasija, generalmente de madera. |
| ZARPAIS | • zarpáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de zarpar. • ZARPAR tr. Mar. Desprender el ancla del fondeadero. • ZARPAR intr. Salir un barco o un conjunto de ellos del lugar en que estaban fondeados o atracados. |