Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño678910111213141516


Hay 18 palabras de siete letras contienen 2A, I, 2S y V

AVIASESaviases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aviar.
AVIAR tr. Prevenir o disponer alguna cosa para el camino.
AVIAR prnl. Ponerse el traje adecuado para salir a la calle, recibir visita, etc.
AVIESASaviesas adj. Forma del femenino plural de avieso.
AVIESA adj. Torcido, fuera de regla.
AVIESA m. ant. Maldad, delito.
AVISAISavisáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de avisar.
AVISAR tr. Dar noticia de algún hecho.
AVISAR prnl. ant. Instruirse, informarse del estado de una cosa.
AVISASEavisase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avisar.
avisase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avisar.
AVISAR tr. Dar noticia de algún hecho.
AVISPASavispas s. Forma del plural de avispa.
avispas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avispar o de avisparse.
avispás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avispar o de avisparse.
AVISTASavistas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avistar o de avistarse.
avistás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avistar o de avistarse.
AVISTAR tr. Alcanzar con la vista alguna cosa.
MASIVASmasivas adj. Forma del femenino plural de masivo.
MASIVA adj. Med. Dícese de la dosis de un medicamento cuando se acerca al límite máximo de tolerancia del organismo.
PASIVASpasivas adj. Forma del femenino plural de pasivo.
PASIVA adj. Aplícase al sujeto que recibe la acción del agente, sin cooperar con ella.
PASIVA m. Com. Importe total de los débitos y gravámenes que tiene contra sí una persona o entidad, y también el coste o riesgo que contrapesa los provechos de un negocio; todo lo cual se considera como...
SALIVASsalivas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de salivar1.
salivas s. Forma del plural de saliva.
salivás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de salivar.
SALVAISsalváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de salvar o de salvarse.
SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro.
SALVAR intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores.
SALVIASSALVIA f. Mata labiada, de la que hay varias especies.
SATIVASsativas adj. Forma del femenino plural de sativo.
SATIVA adj. Que se cultiva, a distinción de lo agreste o silvestre.
SEISAVAseisava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de seisavar.
seisava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de seisavar.
seisavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de seisavar.
VALSAISvalsáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de valsar.
VALSAR intr. Bailar el vals.
VASIJASvasijas s. Forma del plural de vasija.
VASIJA f. Toda pieza cóncava y pequeña, de barro u otra materia y de forma común u ordinaria, que sirve para contener especialmente líquidos o cosas destinadas a la alimentación.
VISABASvisabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de visar.
VISAR tr. Reconocer o examinar un instrumento, certificación, etc., poniéndole el visto bueno.
VISADASvisadas adj. Forma del femenino plural de visado, participio de visar.
VISADA m. Acción y efecto de visar la autoridad un documento.
VISARASvisaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de visar.
visarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de visar.
VISAR tr. Reconocer o examinar un instrumento, certificación, etc., poniéndole el visto bueno.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.