| AJOTARA | • ajotara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ajotar. • ajotara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ajotar. • ajotará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ajotar. |
| AJOTARE | • ajotare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ajotar. • ajotare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ajotar. • ajotaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ajotar. |
| ANTOJAR | • ANTOJAR prnl. Hacerse objeto de vehemente deseo alguna cosa. |
| ATOJARA | • atojara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atojar. • atojara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atojar. • atojará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de atojar. |
| ATOJARE | • atojare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de atojar. • atojare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de atojar. • atojaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de atojar. |
| ATROJAD | • atrojad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atrojar. • ATROJAR tr. entrojar. • ATROJAR prnl. fig. y fam. desus. Méj. No hallar alguien salida en algún empeño o dificultad; aturdirse. |
| ATROJAN | • atrojan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de atrojar. • ATROJAR tr. entrojar. • ATROJAR prnl. fig. y fam. desus. Méj. No hallar alguien salida en algún empeño o dificultad; aturdirse. |
| ATROJAR | • atrojar v. Guardar los cereales en la troj. • ATROJAR tr. entrojar. • ATROJAR prnl. fig. y fam. desus. Méj. No hallar alguien salida en algún empeño o dificultad; aturdirse. |
| ATROJAS | • atrojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atrojar. • atrojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atrojar. • ATROJAR tr. entrojar. |
| BATOJAR | • BATOJAR tr. varear, derribar con vara los frutos de los árboles. |
| MARTAJO | • martajo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de martajar. • martajó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MORTAJA | • mortaja s. Vestidura simple con que se envuelve a los difuntos para su entierro. • mortaja s. Hoja de papel de fumar. • mortaja s. Depresión o calado que se practica en una superficie para hacerla encajar con otra. |
| TAJADOR | • TAJADOR adj. Que taja. • TAJADOR m. tajo en que se parte la carne. |
| TAJARON | • tajaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TAJAR tr. Dividir una cosa en dos o más partes con instrumento cortante. |
| TARJADO | • tarjado v. Participio de tarjar. • TARJAR tr. Señalar o rayar en la tarja lo que se va sacando fiado, o lo que se cuenta. |
| TOJARRA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRABAJO | • trabajo s. Acción o efecto de trabajar (ocuparse en una actividad). • trabajo s. En particular, trabajo1 que se desempeña regularmente, en especial si por una retribución o remuneración. • trabajo s. Cosa producida mediante el trabajo1. |
| TRAJANO | • TRAJANO adj. Perteneciente o relativo al emperador Trajano. |
| TROJADA | • TROJADA adj. ant. Metido o guardado en la troja o talega. |