| AMAPOLA | • amapola s. Botánica. (Papaver spp) en particular (Papaver rhoeas) Planta anua de la familia de las papaveráceas… • Amapola s. Nombre propio de mujer. • amapolá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amapolar. |
| AMAPOLE | • amapole v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de amapolar. • amapole v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amapolar. • amapole v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de amapolar. |
| AMAPOLO | • amapolo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de amapolar. • amapoló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AMAPOLAR tr. Pintar de rojo las mejillas. |
| AMPOLLA | • AMPOLLA f. Vejiga formada por la elevación de la epidermis. • AMPOLLAR tr. Hacer ampollas en la piel. |
| APLOMAD | • aplomad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aplomar. • APLOMAR tr. Hacer que algo adquiera mayor peso o alguna otra cualidad del plomo. • APLOMAR prnl. p. us. desplomarse. |
| APLOMAN | • aploman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aplomar o de aplomarse. • APLOMAR tr. Hacer que algo adquiera mayor peso o alguna otra cualidad del plomo. • APLOMAR prnl. p. us. desplomarse. |
| APLOMAR | • aplomar v. Arquitectura. • aplomar v. Construcción. • APLOMAR tr. Hacer que algo adquiera mayor peso o alguna otra cualidad del plomo. |
| APLOMAS | • aplomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aplomar o de aplomarse. • aplomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aplomar o de aplomarse. • APLOMAR tr. Hacer que algo adquiera mayor peso o alguna otra cualidad del plomo. |
| LAMPADO | • lampado v. Participio de lampar. • LAMPAR tr. Afectar la boca con una sensación de ardor o picor, alampar. • LAMPAR prnl. Tener ansiedad por el logro de una cosa, alamparse. |
| LAMPAZO | • lampazo s. Utensilio usado para barrer, limpiar y abrillantar el piso o suelo, que consiste en un palo en cuyo… • lampazo s. Utensilio usado para barrer, limpiar y abrillantar el piso o suelo, que consiste en un palo con una goma. • lampazo s. Náutica. Reunión o manojo largo y bastante grueso de filásticas unidas por un extremo, en el cual se… |
| MALPARO | • malparo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de malparar. • malparo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de malparir. • malparó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MANOPLA | • manopla s. Guante que se compone de una pieza sin separación entre los dedos o de dos piezas unidas, una que cubre… • manopla s. Componente de las antiguas armaduras que cubría la mano. • manopla s. Látigo corto utilizado por los mozos que dirigían a las mulas. |
| PALMADO | • palmado v. Participio de palmar. • PALMADO adj. De figura de palma. • PALMAR intr. fam. Morir una persona. |
| PALOMAR | • Palomar s. Apellido. • PALOMAR m. Lugar donde se crían palomas. • PALOMAR adj. Aplícase a una especie de hilo bramante más delgado y retorcido que el regular. |
| PALOMAS | • palomas s. Náutica. Pequeñas olas coronadas de espuma blanca, que hace el mar cuando empieza a soplar un viento… • PALOMA f. Ave domesticada que provino de la paloma silvestre. • PALOMA f. pl. Mar. Ondas espumosas que se forman en el mar cuando empieza a soplar viento fresco. |
| PALOMEA | • palomea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de palomear. • palomea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de palomear. • palomeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de palomear. |
| PLOMABA | • plomaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de plomar. • plomaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de plomar. • PLOMAR tr. Poner un sello de plomo pendiente de hilos en un documento, privilegio o diploma. |
| PLOMADA | • plomada s. Construcción. Pesa de plomo o de otro metal, cilíndrica o cónica, que colgada de una cuerda sirve para… • plomada s. Estilo o barrita de plomo, que sirve a los artífices para señalar o reglar una cosa. • plomada s. Pesca. Conjunto de plomos que se ponen en la red para pescar. |
| PLOMARA | • plomara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plomar. • plomara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plomar. • plomará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de plomar. |