| ALENTAS | • alentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alentar. • ALENTAR intr. respirar, aspirar el aire. • ALENTAR tr. Animar, infundir aliento o esfuerzo, dar vigor. |
| ALISTAN | • alistan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de alistar o de alistarse. • ALISTAR tr. Sentar o escribir en lista a alguno. • ALISTAR prnl. Sentar plaza en la milicia. |
| ALTANOS | • altanos s. Forma del plural de altano. • ALTANO adj. Mar. Dícese del viento que alternativamente sopla del mar a la tierra y viceversa. |
| ANTELAS | • antelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de antelar. • antelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de antelar. • ANTELAR tr. Chile. Anticipar. |
| ASALTAN | • asaltan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| ASALTEN | • asalten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asaltar. • asalten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| ENLATAS | • enlatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enlatar. • enlatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enlatar. • ENLATAR tr. Meter alguna cosa en cajas de hojalata. |
| INSTALA | • instala v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de instalar. • instala v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de instalar. • instalá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de instalar. |
| LASTRAN | • lastran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de lastrar. • LASTRAR tr. Poner lastre a la embarcación. |
| LATINAS | • latinas adj. Forma del femenino plural de latino. • latinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de latinar. • LATINA adj. Natural del Lacio. |
| LIANTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LLANTAS | • LLANTA f. Planta, especialmente la del semillero o plantel. • LLANTA f. Cerco metálico exterior de las ruedas de los coches de caballos y carros. |
| NATALES | • natales adj. Forma del plural de natal. • NATAL adj. Perteneciente o relativo al nacimiento. • NATAL m. desus. nacimiento, acción y efecto de nacer. |
| PLANTAS | • plantas s. Forma del plural de planta. • plantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de plantar. • plantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de plantar. |
| SALTANA | • SALTANA f. NO. Argent. Piedra, madera, etc., que se pone a trechos en la corriente de un río para pasar. |
| SALTEAN | • saltean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de saltear. • SALTEAR tr. Salir a los caminos y robar a los pasajeros. |
| SALTONA | • saltona adj. Forma del femenino de saltón. • SALTÓNA adj. Que anda a saltos, o salta mucho. • SALTÓNA m. Saltamontes, especialmente cuando tiene las alas rudimentarias. |
| SULTANA | • SULTANA f. Mujer del sultán, o la que sin serlo goza de igual consideración. |
| TALANES | • TALÁN m. Sonido de la campana. |
| TALASEN | • talasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de talar. • TALAR tr. Cortar por el pie masas de árboles. |