| ALANZAS | • alanzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alanzar. • alanzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alanzar. • ALANZAR tr. Dar lanzadas. |
| ALEZNAS | • aleznas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aleznar. • aleznás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aleznar. • ALEZNA f. Rioja. mostaza negra. |
| ALZASEN | • alzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ALZAR tr. levantar, mover hacia arriba. • ALZAR prnl. Levantarse, sobresalir en una superficie. |
| ANZOLAS | • anzolas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de anzolar. • anzolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de anzolar. • ANZOLAR tr. Poner anzuelos. |
| ENLAZAS | • enlazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enlazar. • enlazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enlazar. • ENLAZAR tr. Coger o juntar una cosa con lazos. |
| ENSALZA | • ensalza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ensalzar. • ensalza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ensalzar. • ensalzá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ensalzar. |
| LANUZAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LANZAIS | • lanzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de lanzar o de lanzarse. • LANZAR tr. arrojar. • LANZAR prnl. Empezar una acción con mucho ánimo o con irreflexión. |
| LANZASE | • lanzase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lanzar o de lanzarse. • lanzase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • LANZAR tr. arrojar. |
| LAZASEN | • lazasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| LINAZAS | • LINAZA f. Simiente del lino, en forma de granillos elipsoidales, duros, brillantes y de color gris. |
| LOANZAS | • LOANZA f. ant. Acción y efecto de loar. |
| LOZANAS | • lozanas adj. Forma del femenino plural de lozano. • LOZANA adj. Que tiene lozanía. |
| NAZULAS | • názulas s. Forma del plural de názula. • NÁZULA f. ant. En la región de Toledo, requesón, cuajada que se saca de los residuos de la leche después de hecho el queso. |
| SALAZON | • salazón s. Acción de salar alimentos como carne y pescado siguiendo un método que permite preservarlos. • salazón s. Conjunto de alimentos preparados de esta forma. • salazón s. Comercio, Industria. Industria y oficio de preparar y comerciar con salazones2. |
| SOALZAN | • soalzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de soalzar. • SOALZAR tr. p. us. Alzar ligeramente. |
| SOLAZAN | • solazan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de solazar. • SOLAZAR tr. Dar solaz. |
| ZALONAS | • ZALONA f. And. Vasija grande de barro sin vidriar, de boca ancha y con una o dos asas. |