| ALASTES | • ALASTE adj. C. Rica y Nicar. Resbaladizo, viscoso. |
| ALISTAS | • alistas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alistar o de alistarse. • alistás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alistar o de alistarse. • ALISTAR tr. Sentar o escribir en lista a alguno. |
| ASALTAS | • asaltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asaltar. • asaltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| ASALTES | • asaltes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asaltar. • asaltés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asaltar. • ASALTAR tr. Acometer impetuosamente una plaza o fortaleza para entrar en ella escalando las defensas. |
| ASALTOS | • asaltos s. Forma del plural de asalto. • ASALTO m. Acción y efecto de asaltar. |
| ESTALAS | • ESTALA f. Establo o caballeriza. |
| LAISTAS | • LAÍSTA adj. Gram. Dícese del que incurre en el vicio del laísmo. |
| LASTAIS | • lastáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de lastar. • LASTAR tr. p. us. Suplir lo que otro debe pagar, con el derecho de reintegrarse. |
| LASTASE | • lastase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lastar. • lastase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lastar. • LASTAR tr. p. us. Suplir lo que otro debe pagar, con el derecho de reintegrarse. |
| LASTRAS | • lastras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lastrar. • lastrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lastrar. • LASTRA f. lancha de piedra. |
| LATOSAS | • latosas adj. Forma del femenino plural de latoso. • LATOSA adj. Fastidioso, molesto, pesado. |
| PLASTAS | • plastas s. Forma del plural de plasta. • PLASTA f. Cualquiera cosa que está blanda; como la masa, el barro, etc. • PLASTA adj. fig. y fam. Dícese de la persona excesivamente pesada. |
| SALASTE | • salaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de salar. • SALAR tr. Echar en sal, curar con sal carnes, pescados y otras sustancias para su conservación. |
| SALETAS | • SALETA f. d. de sala. |
| SALTAIS | • saltáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de saltar. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. • SALTAR tr. Salvar de un salto un espacio o distancia. |
| SALTASE | • saltase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saltar. • saltase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saltar. • SALTAR intr. Levantarse del suelo con impulso y ligereza, ya para dejarse caer en el mismo sitio, ya para pasar a otro. |
| SALTEAS | • salteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de saltear. • salteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de saltear. • SALTEAR tr. Salir a los caminos y robar a los pasajeros. |
| TALASES | • talases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de talar. • TALAR tr. Cortar por el pie masas de árboles. |
| TESALAS | • TÉSALA adj. tesalio. |