| ABULTAS | • abultas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abultar. • abultás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abultar. • ABULTAR tr. Aumentar el bulto de alguna cosa. |
| ADULTAS | • adultas adj. Forma del femenino plural de adulto. • ADULTA adj. Llegado a su mayor crecimiento o desarrollo. |
| ALTURAS | • alturas s. Forma del plural de altura. • ALTURA f. Distancia de un cuerpo respecto a la tierra o a cualquier otra superficie tomada como referencia. |
| ALUSTRA | • alustra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alustrar. • alustra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alustrar. • alustrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de alustrar. |
| AUSTRAL | • austral s. Economía y Numismática. Unidad monetaria de Argentina utilizada entre 1985 y 1991. • austral adj. Relativo o perteneciente al sur geográfico. • AUSTRAL adj. Perteneciente al austro, y en general al polo y al hemisferio del mismo nombre. |
| BASTULA | • BÁSTULA adj. Dícese de un pueblo indígena prerromano que habitaba la costa meridional de España, desde el estrecho hasta la región de la actual Almería. |
| CASTULA | • CÁSTULA f. Indum. Túnica larga que las mujeres romanas usaban en contacto con la piel y ceñida por debajo de los pechos. |
| CULATAS | • CULATA f. anca, parte posterior de una caballería. |
| FATULAS | • FATULA f. ant. Fotula, cucaracha voladora. • FATULA adj. P. Rico y Sto. Dom. Dícese del gallo que, a pesar de ser grande, no sirve para la pelea. |
| FLAUTAS | • flautas s. Forma del plural de flauta. • FLAUTA f. Instrumento musical de viento, de madera u otros materiales, en forma de tubo con varios agujeros circulares que se tapan con los dedos o con llaves. • FLAUTA m. Persona que toca la flauta. |
| MATULAS | • matulas s. Forma del plural de matula. • MATULA f. p. us. Torcida, mecha de los velones, candiles, velas, etc. |
| MULATAS | • MULATA f. Crustáceo decápodo, braquiuro, de color pardo, casi negro, muy común en las costas del Cantábrico, donde se le ve andar de lado sobre las peñas en la bajamar. • MULATA adj. Aplícase a la persona que ha nacido de negra y blanco, o al contrario. • MULATA m. y f. ant. muleto. |
| PLATUSA | • platusa s. Ictiología y Gastronomía. Pez pleuronectiforme de unos 20 centímetros de largo, parecido al lenguado. • platusa adj. Persona con cara plana. • PLATUSA f. platija. |
| SULFATA | • sulfata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sulfatar. • sulfata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sulfatar. • sulfatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sulfatar. |
| SULTANA | • SULTANA f. Mujer del sultán, o la que sin serlo goza de igual consideración. |
| TABULAS | • tabulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tabular. • tabulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tabular. • TABULAR tr. Expresar valores, magnitudes u otros datos, por medio de tablas. |